Gómez Sigala: Fuera de orden está la directiva de la AN con los problemas del país

Gómez Sigala: Fuera de orden está la directiva de la AN con los problemas del país

Foto: Archivo

Durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado Eduardo Gómez Sigala rechazó el manejo del canal de la Asamblea Nacional así como el de los medios de comunicación operados por el gobierno nacional, a propósito de la presentación de un acuerdo en rechazo a la publicación que el diario El País de España hiciera de una fotografía falsa del Presidente Hugo Chávez.

“Queremos en primer lugar rechazar esta publicación, el trato humano es una exigencia que nosotros tenemos, no solamente, para el agraviado que en este caso es el Presidente Chávez, sino para todos los venezolanos, para todas las personas que pueden verse afectadas por un trato en el periodismo que utiliza estos recursos y que no es el periodismo que nosotros queremos, es el periodismo que rechazamos”, afirmó.

Asimismo, indicó que “la falta de libertad de expresión  y la censura excesiva es el mayor daño que se le hace al ejercicio del periodismo y a las sociedades, en este caso también a la venezolana. Fue un grave error, sin la menor duda, de este medio de comunicación que ha tratado de enmendar reconociéndolo, pidiendo disculpas pero además tratando de corregir el daño causado retirando la edición de ese día y asumiendo su responsabilidad, cosa que ya quisiéramos ver en muchos sectores, especialmente en el gobierno venezolano”.





Gómez Sigala atribuyó a la desinformación y a la falta de claridad del gobierno, el clima de incertidumbre generado por la salud del Presidente de la República y que se trata de un derecho de los venezolanos el tener información certera de la situación que lo afecta.

“Si bien rechazamos este periodismo (refiriéndose al diario El País), cuándo vamos a rescatar el periodismo de medios como el que tenemos en la Asamblea Nacional; la ausencia de medios de comunicación en el hemiciclo, la prohibición que el mismo día de hoy tuvimos para que los medios asistieran a atender un rechazo legítimo de los diputados en los espacios del Palacio Federal Legislativo, esos medios de comunicación que encontramos en la puerta y que no le permitieron el acceso, esos medios que están confinados en un salón y a los que se le prohíbe atender los planteamientos de los distintos sectores que hacemos vida en este parlamento”, cuestionó.

Criticó también el maltrato al que medios de comunicación han sido sometidos, recordando el cierre de  34 emisoras de radio y el caso reciente de Globovisión a quien, en su opinión, se endosa lo ocurrido en Uribana, “mientras hoy que tuvimos la presencia de la Fiscal General de la República y temas que afectan al país como lo son Uribana, Amuay y muchos otros, no pudieron ser discutidos en este escenario, eso es libertad de expresión también”.

Su intervención fue interrumpida por el Primer Vicepresidente de la AN, Darío Vivas en un llamado de atención por considerarlo fuera de orden. A esto, Gómez Sigala respondió “presidente encargado, yo debo asumir que efectivamente usted quisiera ejercer la censura a la que hice referencia en un principio pero, sin duda alguna, nosotros queremos decir que si bien nosotros rechazamos informalidad o irresponsabilidad de haber publicado esa fotografía, también objetamos la forma en que está redactado este acuerdo  por lo tanto quisiéramos dejar claro que en este país donde la violencia y la impunidad están presentes, son esos los debates que debemos dar en esta Asamblea”.

Prensa Eduardo Gómez Sigala