Henri Falcón: Los invito a que emprendan una evaluación objetiva para que surja la verdad

Henri Falcón: Los invito a que emprendan una evaluación objetiva para que surja la verdad

El Gobernador del Estado Lara, Henri Falcón, compareció ante la Comisión de la Contraloría de la Asamblea Nacional, donde el diputado Pedro Carreño presentó documentos con los que busca demostrar presuntos hechos de corrupción que vinculan directamente al gobernador.

Dichos documentos corresponden a cuatro expedientes que se le siguen al mandatario regional por presunta irregularidades administrativas como la recuperación e instalación de la antigua sede de niños cantores TV, el Plan operativo Anual y evento Top Festival. Así como transferencias de recursos a Fundasalud de Lara.





Falcón aclaró “Los recursos por los que se me acusa de corrupción provienen de la ley de asignaciones especiales a los estados”. Además, aseguró “Todas las obras fueron ejecutadas”.

Mientras el mandatario regional explicaba sus puntos, Carreño insistió en la malversación de fondos e indicó que Falcón debería ir preso. Henri Falcón se defendió explicando que esa decisión no le correspondía a él. “Usted no me puede decir que voy preso, porque usted no es juez, diputado. No puede adelantar opinión por respeto a la institución que usted representa”.

Falcón solicitó que se emprenda “una evaluación objetiva para que surja la verdad”. “Vayamos a inspeccionar y que nos acompañe una comisión de la Contraloría General de la República. Así sabremos quien dice la verdad y quien no”, dijo.

Asimismo explicó que los proyectos que han sido revisados por la Comisión de Contraloría fueron debidamente presentados ante el Ministerio de Interior y Justicia, desde donde fueron aprobados los recursos como parte de las asignaciones que corresponden al gobierno regional.

Ánimos caldeados

En plena interpelación el diputado Andrés Velásquez acusó a Pedro Carreño de mantener una persecución política sobre Henri Falcón. “Ustedes se han convertido en acusadores, fiscales y tribunales que no lo son. Incluso antes de que el mandatario regional compareciera, ya tenían decidido acusarlo, cuando esa no es la labor que les corresponde”, aseguró.

Velásquez insistió en que con las últimas declaraciones del parlamentario Carreño hacen ver a la comisión como “un pelotón de fusilamiento político y judicial”. “La corrupción es el cáncer de esta administración pública. Este gobierno nacional es el más corrupto que ha tenido la historia republicana en Venezuela”, finalizó.