Unidad Visión Venezuela: Nicolás se radicaliza ante la certeza de no poseer la personalidad de Chávez

Unidad Visión Venezuela: Nicolás se radicaliza ante la certeza de no poseer la personalidad de Chávez

El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, fijó posición acerca de las agresiones de las que fueron objeto un grupo de estudiantes durante la marcha realizada este jueves en Caracas hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Una vez más hemos sido testigos del otro lado verdaderamente fascista de este gobierno, que es creer que las instituciones del Estado le pertenecen, que se debe reprimir a quienes piensan distinto y que los mal llamados colectivos trabajan en conjunto con los uniformados para impunemente someter a los adversarios políticos”, dijo Ávila.
Recalcó que el gobierno a cargo de Nicolás no soporta ni un examen de suficiencia mínima de democracia y de tolerancia, y se “radicaliza” ante la certeza de no poseer ni él, ni ninguno de quienes lo acompañan, la personalidad del fallecido Presidente.
“Mientras la policía avanzaba a más de cuatro cuadras de la sede del CNE, acribillaron a un Policía Nacional de apenas 22 años de edad frente al Hospital Militar Carlos Arvelo. Esto nos tiene que decir cuáles son las prioridades de quienes usan el nombre de un líder que ya no está para perpetuarse en el poder, porque obviamente sus intenciones no son las de trabajar por el bien común sino a favor de esta propia clase política”.
En ese orden de ideas, el dirigente de Unidad Visión Venezuela manifestó que la seguridad no es prioridad para Maduro. “El candidato de gobierno, quien como sabemos usurpa funciones porque como Vicepresidente de la República a cargo de la Presidencia por la falta absoluta, no puede ser candidato presidencial, miente de forma descarada en muchos temas, principalmente en uno especialmente sensible para todos, como lo es el de la seguridad ciudadana. Su compromiso con la lucha en contra de la inseguridad, que tanto ha reiterado en la campaña que de nuevo hace el sector oficial apoyado en los recursos del Estado venezolano, es solamente un discurso vacío que todos sabemos que carece de verdadera intencionalidad”.
Recordó que este gobierno, del cual Nicolás Maduro siempre ha formado parte, es el que se ha negado a aprobar la Ley Desarme en la Asamblea Nacional, a pesar del trabajo que se logró en equipo entre los diversos actores políticos del país, “es en este gobierno donde se ha determinado que hay armas de guerra en poder de ciudadanos civiles, es con la venia de este gobierno, y además en muchos casos con sus instrucciones, que ha proliferado la impunidad judicial a la hora de castigar crímenes, es este gobierno que nos habló por doce años de muerte y hoy sigue hablando de ser revolución armada, el que usa un lenguaje agresivo, violento y amenazador. En definitiva, hemos visto por más de una década como esta misma gente ha planteado diversos escenarios, planes y misiones para ponerle fin a la inseguridad y lo único que ha hecho es buscar las formas de esconder las cifras de los resultados de sus fracasos”.

Señaló Omar Ávila, que desde que Nicolás está a cargo del Ejecutivo Nacional, se han registrado más de 4.500 muertes violentas, según denunció la  Mesa de Unidad Democrática (MUD), cifra que debe humanizarse para entender la dimensión de la gravedad del tema. “Se trata de familias enlutadas, de niños huérfanos, de padres sin hijos, de esposas que quedan al frente de sus hogares, de niños que quedan atrapados en líneas de fuego. El drama es enorme y no nos van a convencer de que quien ha sido parte de la causa del problema, será la solución”.