Canasta Alimentaria llega a 4.951 bolívares

Canasta Alimentaria llega a 4.951 bolívares

La Canasta Alimentaria Familiar aumentó a Bs 4.951,15 durante marzo de 2013, lo que representa un aumento de Bs. 179,51, 3,8%, con respecto al mes de febrero de 2013, indicó un informe del Cendas de la Federación Venezolana de Maestros. La variación anualizada del costo de la canasta alimentaria para el período marzo 2013 / marzo 2012 es 35,4%, 1.294,17 bolívares, el 63,2% de un salario mínimo (2.047,52 bolívares), especificó el documento, según reseña TalCual.

Seis rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: pescados y mariscos, 11,8%; leche, quesos y huevos, 11,3%; cereales y productos derivados, 4,0%; raíces, tubérculos y otros, 1,5%; carnes y sus preparados, 1,3% y frutas y hortalizas, 0,9%. Dos grupos bajaron de precio: grasas y aceites, -2,40 bolívares, -2,6% y azúcar y sal, -14,00 bolívares, -11,8%. Tres grupos mantuvieron el mismo precio de febrero: caraotas, arvejas y lentejas, 104,46 bolívares; salsa y mayonesa, 56,50 bolívares y café, 49,20 bolívares, explicó el Cendas a través de una nota de prensa. La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 183,3%.

Once productos presentaron problemas de escasez o desabastecimiento irregular: sardinas enlatadas, pollo, carne de res, margarina, azúcar, aceite de maíz, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz y café: el 19,3% de los productos que contiene la canasta.





Pescados y mariscos subió 11,8%, al pasar de 502,93 a 562,21 bolívares. Las sardinas enlatadas, reguladas en 1,55 bolívares la presentación de 170 gramos desde junio de 2009, desaparecieron desde octubre de 2006. Las que se consiguen, se ofertan en 9,20 bolívares, 493,5% por encima del precio oficial.

El cazón subió de 68,40 a 93,80 bolívares el kilo, 37,1%; el coro-coro, de 51,60 a 57,40 bolívares el kilo, 11,2%; Las sardinas frescas aumentaron de 12,60 a 13,00 bolívares el kilo, 3,2% y el atún fresco, de 75,73 a 77,13 bolívares el kilo, 1,8%.

Leche, quesos y huevos se incrementó de 797,43 a 887,43 bolívares, 11,3%. El queso blanco duro, con un precio oficial de 23,92 bolívares el kilo, se vende en 88,00 bolívares, 267,9% de diferencia. Los huevos de gallina subieron 52,0% con relación al mes de febrero, aumentando de 50,00 a 76,00 bolívares el cartón.

La leche en polvo se vende en 32,86 bolívares la lata de un kilo, 8,2% más que su precio regulado en 30,37 bolívares. Cereales y productos derivados aumentó de 403,44 a 419,74 bolívares, 4,0%. El pan tipo canilla se vende en 3,80 bolívares la unidad, 280% más con relación a su precio oficial de un bolívar; y el pan campesino se vende en 10,00 bolívares en los Valles del Tuy. La harina de maíz subió 62,7% por encima del precio controlado en 5,63 bolívares, al pasar de 5,63 a 9,16 bolivares el kilo y sigue presentando problemas de abastecimiento. La harina de trigo aumento de 17,30 a 18,60 bolívares el kilo, 7,5% con relacion al mes de febrero pasado.

El rubro raíces, tubérculos y otros se incrementó en 1,5%, al subir de 473,17 a 480,33 bolívares, debido al incremento de precio del ocumo, de 34,40 a 36,00 bolívares el kilo, Bs. 1,60 más, 4,7% y la yuca subió de 16,88 a 17,10 bolívares el kilo, Bs. 0,22 más, 1,3%.

El rubro carnes y sus preparados aumentó 1,3%, de 954,90 a 966,90 bolívares. La carne de res molida y la de lagarto se consiguieron en Bs. 69,00 el kilogramo, 348,6% por encima del precio fijado en 15,38 bolívares; y la carne para bisteck, regulada en 22,74 bolívares el kilo, en 91,00, 300,2% más.

El precio promedio de la carne de pollo fue de 33,00 bolívares el kilo, 111,4% más que su precio oficial de 15,61 bolívares. Y continúa con problemas de abastecimiento.