Voluntad Popular exige liberación de Antonio Rivero y fin de política de persecución del gobierno

Voluntad Popular exige liberación de Antonio Rivero y fin de política de persecución del gobierno


Dirigentes regionales de Voluntad Popular en todo el país exigieron la liberación inmediata de su dirigente nacional, Antonio Rivero, quien el sábado fuera privado de su libertad por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), medida ratificada ayer por el Tribunal 41 de control, segundo con competencia nacional en materia de terrorismo.





Comunicaciones Voluntad Popular

Para la responsable de la tolda naranja en el estado Lara, Alejandra González, no se trata de un hecho aislado, “sino de una política de Estado, que el gobierno ha venido arreciando durante los últimos días para desviar la atención de lo que significa el reclamo justo, democrático y pacífico que ha planteado Henrique Capriles,  para que se devele la verdad de lo que ocurrió el 14 de abril”.

Y amplió: “La intención del gobierno es poner la atención en donde no está el foco del interés de todos los venezolanos, en un supuesto plan de desestabilización y de violencia que solo existe en la cabeza de ellos, y nos olvidemos de la solicitud de auditoría e impugnación del último proceso electoral”.

“Nicolás Maduro inicia un gobierno en medio de un alto descontento popular y con una marcada línea de acción hacia la persecución política de aquellos que piensan diferente a ellos”, indicó Ángel Machado, responsable político de VPA en el estado Zulia, quien acotó que “hoy le tocó el turno al general Rivero, integrante de nuestro Equipo Nacional de Activistas y antiguo compañero de quienes hoy lo encarcelan. Pero esta persecución se ha extendido a líderes estudiantiles, empleados públicos, diputados de la Asamblea Nacional. ¿Esa es la manera como asumen el diálogo?”, cuestionó.

La persecución es el objetivo

“Queda claro que estamos frente a un gobierno fascista porque persigue a los que piensan distinto, que es capaz de golpear, desfigurar y encarcelar a los jóvenes que decidieron salir a protestar de manera pacífica, que persigue a los empleados públicos que decidieron pensar diferente a los que gobernaron por 14 años. A ustedes enchufados del gobierno los tildamos de fascistas, a ustedes que son responsables de la crisis política, económica y social que vive el país, y que tienen como principal política generar odio y división entre los venezolanos”, enfatizó el dirigente juvenil de la tolda naranja en el estado Bolívar, Samuel Petit.

La responsable regional de Voluntad Popular en la entidad guayanesa, Olivia Lozano, criticó que el “Pedro Estrada del siglo XXI, este ministro Rodríguez Torres, se estrene tirándole esta emboscada a nuestro compañero Antonio Rivero en vez de hacerlo con un logro en la lucha contra la delincuencia”, y contrastó el video con el que incriminan al dirigente naranja con el que el que muestra al ministro de vivienda, Ricardo Molina, amenazando a los empleados públicos que no comulguen con el oficialismo.

“Al ministro Molina lo premiaron ratificándolo en el cargo, cuando debería afrontar una investigación y abandonar la función pública por decir las barbaridades que dijo, entre ellas que no le importaban las leyes laborales, por eso afirmamos ante el mundo que en Venezuela existe un sistema judicial politizado y selectivo”, puntualizó Lozano.

En este orden de ideas, el responsable de VPA en el estado Cojedes, Alexander Mireles; Armando Armas, responsable de la tolda naranja en el estado Anzoátegui, y el candidato unitario por Voluntad Popular a la alcaldía de San Cristóbal en el estado Táchira, Daniel Ceballos, acotaron que, como Rivero, dirigentes políticos de la Unidad Democrática, líderes estudiantiles y hasta empresarios han sido también detenidos o incluidos en listas de los servicios de inteligencia gubernamentales.

Ceballos destacó el caso de Jacobo Superlano, a quien aún no se le conocen los delitos que se le imputan; Armas acudió a la sede de la Defensoría del Pueblo en el estado Anzoátegui para dejar registro audiovisual de las amenazas a empleados públicos en diversos municipios de la entidad, mientras Mireles denunció el acoso del director de seguridad de la gobernación de Cojedes, Luis Yoyote, a quien responsabiliza del acoso telefónico al cual han venido sometiendo a varios dirigentes políticos en la región llanera.

“Estamos casi frente a un régimen totalitario que ahora dice que formar parte de un partido político es asociación para delinquir.  Tendrán entonces que meter preso a todos los activistas de Voluntad Popular y de todas toldas políticas que conformamos la alternativa democrática”, expresó el responsable de la tolda naranja en Nueva Esparta, Juan Bautista Mata.

Los líderes de Voluntad Popular, pese a las constantes agresiones a las que han sido víctimas por parte del Estado y sus bandas parapoliciales, manifestaron en conjunto mantenerse firmes en la lucha por una mejor Venezuela, transitando el camino de la justicia, de la paz y de la democracia que ha marcado la Unidad Democrática bajo el liderazgo de Henrique Capriles e invitaron a los venezolanos a participar en las acciones pacificas de protesta previstas para este miércoles 1º de mayo con motivo del día del trabajador bajo la consigna “liberen a Rivero”.