Intensos apagones viven familias del municipio Libertador

Intensos apagones viven familias del municipio Libertador

Foto El Nacional

60 familias que viven en Libertador reeditaron una historia que, a oscuras, se repite en el municipio. Ellos la padecieron por 32 horas luego de que se registró un apagón el domingo a las 7:00 am en el edificio Urigaín, ubicado en la calle 9 de Febrero de la avenida Baralt, parroquia Altagracia.

Desde ese día hasta ayer al mediodía los habitantes del inmueble estuvieron sin servicio de agua ni luz. Haydée Blanco fue una de las afectadas que trancó el paso en la avenida para exigir respuesta de Corpoelec. La mujer, al igual que las otras familias, no concebía por qué no había sido solucionada la falla que se registró en una de las fuentes de luz de la zona.

“El domingo vinieron trabajadores de Corpoelec y nos dijeron que el lunes a las 7:00 am iban a traer un camión para quitar el agua que hay en una tanquilla de luz que es la que genera electricidad en el edificio. Pero no lo solucionaron a tiempo y por eso salimos a la calle”, dijo.





Desde el 6 hasta el 8 de mayo algunas familias que viven en la calle Sucre de Los Magallanes de Catia estuvieron sin electricidad en sus hogares. Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones dijo que, a diferencia de 2012, el problema se ha incrementado en la jurisdicción en 90%.

“Libertador, seguido de Sucre, es el municipio con más apagones. Mientras que en 2012 las únicas zonas afectadas eran El Junquito, San Bernardino, Las Palmas y La Florida y las irregularidades no se extendían por más de 1 o 2 horas, este año se han registrado más casos en otras zonas y por más tiempo, incluso varios días”.

Más información en El Nacional.