“Normalización de relaciones con Estados Unidos debe ser útil para los venezolanos”

“Normalización de relaciones con Estados Unidos debe ser útil para los venezolanos”

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo aseguró que la coalición democrática quiere lo que le conviene a Venezuela y le da la bienvenida a la normalización de las relaciones entre nuestro país y los Estados Unidos, por considerarla positiva; así lo expresó durante un encuentro con la subsecretaria de Estado de la nación norteamericana, Roberta Jacobson en Washington.

Sin embargo, el representante de la Unidad aseveró que esto no significa que la situación interna en Venezuela se haya normalizado, ya que en el país persiste la violación de los derechos humanos, la crisis económica, la escasez, la falta de atención a las impugnaciones que con motivo de las incidencias ocurridas durante las elecciones del 14 de abril, han sido presentadas ante el Tribunal Supremo de Justicia y toda la crisis social por la que atraviesa el país.





“Esperamos, sí, que ese avance se traduzca en beneficios reales para los venezolanos. Beneficios tales como: la reapertura del Consulado en Miami, una necesidad de la comunidad más grande de venezolanos en el extranjero; regularización en la repatriación de dividendos de las empresas que aquí prestan servicios y generan puestos de trabajo; cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Elementos reales, tangibles”, manifestó Aveledo.

Al término del encuentro, subrayó que el gobierno de los Estados Unidos dio demostraciones de conocer y entender lo que ocurre en Venezuela; y aprovechó para reiterar el mensaje que llevó la Unidad y Enrique Capriles, que es el deseo de que existan unas relaciones constructivas entre los Estados Unidos y Venezuela, así como con el resto de los países del mundo. “Creemos en un mundo donde haya paz y progreso. Venezuela debe tener buenas relaciones con todos Los países del mundo”, dijo.

En cuanto a la reunión con los congresistas de Norteamérica, el representante de la Unidad expresó su conformidad con la misma. “Recibimos del Congreso de los Estados Unidos, señales claras de que estarán alertas ante lo que esté ocurriendo en Venezuela, y sobre todo de la situación por la separación y el equilibrio de los poderes públicos”.

La gira de la delegación de la Unidad también incluyó una participación en el Concejo de las Américas, donde convergieron asociaciones civiles y un numeroso público general, todos interesados en la situación de Venezuela y el trabajo de la Mesa de la Unidad Democrática por la democracia en el país. En este sentido, Aveledo habló sobre los objetivos de la MUD y importancia de los partidos que la conforman, quienes a pesar de su diversidad han logrado mantener la Unidad como uno de sus principales valores, y sobre todo la lucha de todos por el sostenimiento de la democracia en el país.

Para finalizar, Aveledo también se refirió al viaje de Maduro y criticó la compra de aviones franceses para la línea aérea administrada por el gobierno nacional. “Maduro comprará aviones a Brasil y ahora también compra otros a Francia para Conviasa, siendo esto un contrasentido, porque las aerolíneas venezolanas no tienen como comprar repuestos por falta de divisas, las cuales tienen un manejo extraño por parte del gobierno y esto representa un severo riesgo para los pasajeros”.