Titulares de Infolatam del viernes 28 de junio de 2013

Titulares de Infolatam del viernes 28 de junio de 2013

Brasil: Eike Batista, la maldición olímpica

(Especial Infolatam).- “No parece casual que el derrumbe del imperio de Batista haya coincidido con las multitudinarias manifestaciones. Batista no es ajeno a todo ello. Pero sus motivos estaban lejos de ser altruistas. El contrato para la modernización del estadio de Maracaná, por un valor de 560 millones de dólares, fue concedido a un consorcio en el que EBX tenía una importante participación”.

El estatal Banco Nacional do Desenvolvimento (BNDS) ha concedido a EBX préstamos por valor de 4.000 millones de dólares. El magnate corre el riesgo de convertirse en el chivo expiatorio de las frustraciones de los brasileños con el nepotismo, la cultura de la impunidad y los delirios de grandeza de la última década”.





Brasil protestas

Dilma pasa al Congreso la reforma política

El plebiscito para una reforma política propuesto por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, permitirá que la sociedad opine sobre el asunto, pero la “palabra final” la tendrá el Congreso, informaron fuentes oficiales.

Brasil: un estudiante, quinto muerto por las protestas

America Latina y la fiebre Constituyente

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Cambiar la constitución o convocar una Asamblea Constituyente es desde la Independencia, la solución mágica que los gobiernos de América latina encuentran cuando hay crisis sociales y políticas. En estos momentos, en la región se han levantado voces que piden Constituyentes en Honduras, Colombia, Brasil, Argentina y Chile.

BUENOS AIRES (ARGENTINA), 14/05/2013.- EFE/Cortesía Clarín/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/MEJOR CALIDAD DISPONIBLE

Argentina política

Exsecretaria dice que mantuvo relación íntima con Kirchner

Miriam Quiroga, quien fuera secretaria de Néstor Kirchner durante su etapa como presidente de Argentina (2003-2007), admitió que mantuvo una “relación íntima de años” con el fallecido exmandatario, a quien la unía “un profundo afecto y mucha admiración”.

México corrupción

Exgobernador Granier, ante un tribunal por fraude fiscal

Por segundo día consecutivo, el exgobernador del estado mexicano de Tabasco Andrés Granier prestó hoy declaración ante un juez, esta vez por presunto fraude fiscal, y la fiscalía anticipó que se le embargarán sus bienes.

BUENOS AIRES (ARGENTINA), 30/05/2013.- EFE/ David Fernández

Expropiación YPF

YPF admite contactos con accionistas de Repsol para acuerdo

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, negó que el Gobierno de Cristina Fernández haya presentado una oferta a Repsol para poner fin a la disputa por la empresa argentina, pero confirmó haber entablado contactos con accionistas del grupo español para acercar a las partes.

Brasil Reales Banco Central

Banco Central reduce de crecimiento a 2,7 por ciento

El Banco Central brasileño redujo desde el 3,1 % hasta el 2,7 % su previsión para el crecimiento de Brasil este año y elevó desde el 5,7 % hasta el 6,0 % la proyección para la inflación en 2013.

Cuba disidentes

Eurocámara entregará premio Sajarov a Guillermo Fariñas

El disidente cubano Guillermo Fariñas recibirá el miércoles el Premio Sajarov por la libertad del pensamiento, que le fue concedido por el parlamento europeo en 2010 pero que nunca pudo recibir por no contar con la autorización gubernamental para salir de la isla, indicó la Eurocámara en un comunicado.

El Presidente Rafael Correa ha acelerado las reformas en minería y medios de comunicación

Ecuador Snowden

Ecuador pierde ventajas con EE.UU por Snowden

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró “inaudito” tratar de deslegitimar a su país por recibir una petición de asilo, en referencia al extécnico de la CIA Edward Snowden y reiteró sus denuncias sobre las “manipulaciones” alrededor del caso.

Divulgan salvoconducto de Snowden para traslado a Ecuador

El análisis

Carlos Larreategui

Snowden, nuestra última aventura

¿Qué razones podrán animar al Gobierno ecuatoriano a embarcarse en esta peligrosa aventura? Entre los varios argumentos que podrán explicar el desafío lanzado a los EE.UU. estará la búsqueda de protagonismo en la escena mundial y un intento por retomar la posta de Chávez. (El Comercio. Ecuador)

Crsitina Kirchner con oficiales de las FF.AA.

Argentina Gobierno

Polémica por el relevo en las Fuerzas Armadas

El Gobierno argentino y la oposición se enzarzaron en una nueva polémica por el relevo de la cúpula de las Fuerzas Armadas, que ha puesto al frente del Ejército al exjefe de inteligencia César Milani, cuestionado por su presunta participación pasada en un operativo represor.

Argentina elecciones

Nepotismo, famosos e insólitas alianzas

Esposas, hijos y hasta cuñados de funcionarios y dirigentes políticos abundan en las listas para las legislativas argentinas, que también incluyen a tránsfugas, periodistas, deportistas, actores e incluso cómicos y en las que viejos adversarios comparten insólitas alianzas.

SANTIAGO (CHILE), 27/06/2013.-EFE/Ariel Marinkovic

Chile elecciones primarias

Tras desalojo de estudiantes, podrán votar las primarias

La policía chilena irrumpió en una veintena de colegios de Santiago designados sedes de votación para las primarias presidenciales del próximo domingo y que permanecían ocupados por sus alumnos, informaron fuentes policiales.

Venezuela oposición

Capriles considera delito grabación de audio a diputada

El líder opositor venezolano Henrique Capriles sostuvo que la “única gravedad” de un audio de una conversación entre una diputada opositora y un historiador presentada el miércoles por el chavismo es el “hecho delictivo” de haber grabado el diálogo en la casa de uno de ellos.

Brasil Cultura

Cardoso ingresa a la Academia Brasileña de Letras

El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso fue elegido hoy como nuevo miembro de la Academia Brasileña de Letras (ABL), en la que ocupará el asiento número 36, que pertenecía al escritor Joao de Scantimburgo, fallecido en marzo pasado.