OEA inicia sesión para evaluar incidente contra presidente Morales

OEA inicia sesión para evaluar incidente contra presidente Morales

Foto: Archivo

 

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) inició hoy una sesión extraordinaria para examinar el incidente ocurrido en Europa con el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, donde el Gobierno boliviano buscará una “condena” contra la actuación de Francia, Portugal, Italia y España, EFE.

Bolivia representada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y con el apoyo de Venezuela, Nicaragua y Ecuador, presenta en la reunión un proyecto de resolución para que la OEA decida “rechazar y condenar las actuaciones claramente violatorias de normas y principios básicos del derecho internacional, como la inviolabilidad de los Jefes de Estado”.





La propuesta de resolución plantea, además, “exigir a los Gobiernos de Francia, Portugal, Italia y España las explicaciones y disculpas necesarias sobre las causas que motivaron la cancelación de las autorizaciones de sobrevuelo y/o aterrizaje del avión presidencial que transportaba al presidente Evo Morales” el pasado 2 de julio.

Intervención de Venezuela

Por su parte, el embajador de Venezuela ante la ONU, Roy Chaderton dijo que “el presidente Nicolás Maduro afirmó que Venezuela es territorio disponible para los perseguidos políticos por medio del asilo” comentario realizado en referencia al caso y la solicitud hecha por el ex agente de la CIA, Edward Snowden.

Tanbién recordó que Venezuela es fiel a la tradición histórica de latinoamérica de reconocer el asilo, consagrado en la Convención sobre Asilo Diplomático, adoptado en Caracas en el año 1994. Chaderton realizó un breve repaso por algunos asilos ofrecidos por varios países del continente en los últimos cien años.