Sistemas públicos de salud están en terapia intensiva

Sistemas públicos de salud están en terapia intensiva

El sector de salud continúa en cuidados intensivos. Los insumos y medicamentos escasean. Los pacientes deambulan de un hospital a otro para recibir atención y deben costear inyectadoras o sueros. Así lo aseguró Victor Ruz, diputado a la Asamblea Nacional, en una rueda de prensa.

“Voy a quitarle la careta a todas esas mentiras que intentan cubrir la realidad que se vive en el sector salud del Zulia. Hemos venido denunciando cada una de las irregularidades e insuficiencias que existen en los centros hospitalarios y ambulatorios. Decrete el estado de emergencia para que de esta manera busquemos la solución. No hablamos de zulianos azules y rojos, son zulianos con necesidades que deben recibir la atención adecuada”, indicó Ruz.





Asimismo explicó que de 28 hospitales y 286 ambulatorios se encuentran operativos el 50 por ciento. Según Ruz, la directora del hospital de Santa Bárbara es una maestra y envían a los pacientes a Maracaibo porque no los pueden operar, además el servicio de rayos X no está en funcionamiento. El servicio de tomografía del hospital de Cabimas está paralizado, el hospital de Machiques no atiende partos, el de La Villa tiene el quirófano cerrado.

El diputado explicó que se aprobó un crédito adicional de 2 mil millones de bolívares para gastos de funcionamiento del sector salud, dotación de insumos, medicamentos, material médico quirúrgico y alimentación de pacientes; de los cuales al Zulia se le asignó la cantidad de 17 millones 634 mil 461 bolívares y otra suma de 27 millones 656 mil 756 bolívares para atender dicho sector. Igualmente se aprobó un aporte para financiar proyectos para el Hospital Universitario de Maracaibo de 72 millones 747 mil 541 bolívares.

Aseguró que el presupuesto del estado Zulia se ha mantenido y la anterior gestión les daba la asistencia médica necesaria a los pacientes, garantizando los medicamentos e insumos acordes a la necesidades del pueblo zuliano.

“Usted gobernador prometió que por ser de la revolución tendría mayor enlace con el gobierno nacional y así tener mayor cantidad de recursos, entonces nos cayó a mentiras a todos los zulianos porque ni siquiera ha empezado su gestión”.

Despido de tercerizados

Victor Ruz también indicó que los tercerizados del Hospital General del Sur fueron despedidos, por atreverse a protestar hace días en la Circunvalación 1.

“Yo propongo hacer una contraloría social a estos recursos, porque no se sabe cuál es el destino. Ustedes mismos privatizan la salud, el pobre paciente debe salir a comprar las inyectadoras y los medicamentos que deben aplicársele”, puntualizó.

Informó que para la cancelación de las deudas a los trabajadores de la Gobernación del Zulia se aprobó un crédito adicional de 200 millones 494 mil 510 bolívares, lo cual está destinado al incremento de salario mínimo, ajuste de la escala salarial, homologación de sueldos, prestaciones sociales, cesta ticket y el seguro médico