Sicad cumple un mes sin subastar dólares

Sicad cumple un mes sin subastar dólares

(Foto AFP)

Mientras el mercado enfrenta una escasez de bienes como consecuencia de la dificultad que tienen las empresas para adquirir dólares para importar insumos y productos terminados, el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) suma un mes sin hacer subastas, publica La Verdad.

Por Daniela García / Maracaibo / dgarcia@laverdad.com

El Ejecutivo y el Banco Central de Venezuela (BCV) ofrecieron para esta semana lo que sería la quinta oferta de moneda extranjera, dirigida fundamentalmente al sector manufacturero, pero aún se espera la convocatoria.





Organizaciones como Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio advierten que la falta de dólares mantiene limitada la producción y operaciones de las empresas, a lo que atribuyen la causa de la ausencia de artículos en los anaqueles.

Las cifras del propio ente emisor apuntan a que la escasez se ubica en 20 por ciento, de acuerdo con cifras de agosto, lo que indica que el mercado no tiene disponibles dos de cada 10 productos buscados por los consumidores.

El pasado 20 de agosto fue la última vez que el ente emisor convocó a una subasta, por un monto de 330 millones de dólares, que fueron repartidos entre empresas y particulares.

Promesa incumplida

En julio, cuando el Gobierno y el BCV relanzaron el Sicad, se comprometieron a realizar dos operaciones de oferta de divisas por mes, pero ahora no cumplieron. En agosto solo se llevó a cabo una transacción y todo apunta a que en septiembre será igual.

Se espera que en la próxima oferta solo participen las personas jurídicas de sectores específicos y las naturales con necesidades de moneda extranjera para salud y educación, mientras que los viajeros quedarán por fuera.

Las empresas tienen la esperanza de adquirir dólares a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas, mientras el Gobierno termina de definir un nuevo sistema cambiario, que se prevé que se tratará de un mercado permuta que estará listo en octubre.

Luis Oliveros, economista, considera que la creación de otro esquema, a tan solo meses del lanzamiento del Sicad, evidencia que el mecanismo fue un fracaso.

El Sicad es un mecanismo alternativo a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que se creó como sustituto del desaparecido Sistema de Transacciones de Títulos en Moneda Extranjera (Sitme).