Tala indiscriminada de árboles incrementa el calor en Maracaibo

Tala indiscriminada de árboles incrementa el calor en Maracaibo

Árboles que alcanzan alturas de hasta 30 metros y que se adaptan al clima caluroso de la región son fundamentales para apaciguar el calor en Maracaibo, mientras que la tala indiscriminada constituye un factor considerable en el incremento de la temperatura, representando un peligro latente para los ciudadanos.

En agosto de 2013, la Asamblea Nacional aprobó la “Ley de Bosques”, la cual establece en Gaceta Oficial número 40.222, artículo 12, numeral 3, que se restituyen a los municipios las competencias de permisología sobre la tala y poda de árboles, así lo señaló el titular del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Juan Pablo Lombardi.
Destacó el presidente de esta instancia adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, que a través de los “Bosque Urbanos”, proyecto municipal que ha plantado más de 500 árboles en terrenos amplios del municipio, la urbe marabina tendrá próximamente una gran selva en la ciudad.





“Las especies plantadas fueron: Caoba, Sibucaro, Yacure y Roble, pues se adaptan perfectamente a nuestro clima. Con esto ofrecemos a la sociedad espacios para la recreación y al mismo tiempo, contribuimos con la purificación del ambiente, filtrar el sonido y a la reducción de temperatura. Quienes transiten o residan por Ciudadela Farías, Ciudad Lossada, Nueva Democracia, La Victoria y los Olivos observarán próximamente los beneficios”, dijo.

Permisos para poda y tala

Refirió el presidente del IMA, que los permisos para realizar poda y tala de árboles deben ser tramitados a través de la mencionada instancia municipal, la cual por medio del departamento de “Atención a las Comunidades” procederán a la inspección y determinarán si es procedente o no la solicitud.

“La decisión se toma luego de la inspección que realizan nuestros especialistas. Tras constatar la situación se determina si es procedente la poda o corte total. Varios factores influyen para dar el veredicto, pues el corte total del árbol es permitido cuando este representa amenaza de bienes o personas”, dijo.

Resaltó Juan Pablo Lombardi, que de estos permisos están exentas las especies protegidas según la resolución 217 de mayo 2006, del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, la cual establece la prohibición de corte de los árboles Caoba, Cedro, Bijao, Pardillo Negro, Acapro y Saqui Saqui.

Los requisitos para hacer estas solicitudes son: una carta explicativa de la situación, preferiblemente anexar una fotografía del árbol, copia de la cédula de identidad y del recibo de electricidad, los cuales deberán ser entregados en la sede del Ima ubicada en el sector Indio Mara, Centro Comercial Taicupa.

Recomendó Lombardi que “los ciudadanos deben colaborar con la protección de las áreas verdes, preservar sus espacios sin afectar a terceros. En esta época los árboles y plantas deben ser rociados muy temprano en la mañana y al final de la tarde”.