Ricardo Sánchez: Disentimos del gobierno de Maduro, pero hacemos una oposición distinta

Ricardo Sánchez: Disentimos del gobierno de Maduro, pero hacemos una oposición distinta

Foto: Archivo

El diputado suplente a la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez, aseguró durante una entrevista con Shirley, que no se define como “opositor u oficialista”, prefiere estar en la fracción que cree en el diálogo y que lucha por un país sin polarización. Globovisión

“Ningún problema, ni en la familia ni en la política, se resuelven desde la confrontación, nosotros apoyamos un país que va hacia la despolarización”, dijo.

Señaló que el Parlamento representa a todos los venezolanos y no solo a los que le dieron su voto. “La oferta electoral que le hicimos al país, de derecho a la vida, de educación, de salud, sigue intacta”, expresó.





“Nuestra posición está clara y definida, disentimos del gobierno de Maduro, pero hacemos una oposición distinta. La mejor oposición no es la que grita más duro”, indicó Sánchez.

Enfatizó que no está planteado ser el llamado “diputado 99” y dejó claro que no ha apoyado los allanamientos de inmunidad parlamentaria que se han planteado en la Asamblea. “Las cosas mejoran con más democracia”, explicó.

“Reconozco que la relación con la diputada María Corina Machado no ha sido fácil, pero en ella reconozco muchas cosas. Es una mujer guerrera y con una forma particular de enfrentar algunos temas”, dijo.

Reiteró que se alejó de “la cúpula de la Mesa de la Unidad Democrática, pero no del proyecto político”. Añadió que en la Unidad critican el “paracaidismo” de algunos diputados del Psuv, pero no dicen nada de Ismael García, quien es del estado Aragua y se postuló para el municipio Libertador de Caracas.

También criticó la inasistencia de diputados opositores a la Asamblea. En el primer semestre de 2013, hubo 118 inasistencias por parte de los diputados del Psuv y 318 por parte de los parlamentarios de la MUD”, detalló.

Aseguró que no recibió dinero para abandonar la fracción de la Unidad. “Muchas cosas se dijeron de mí, pero sigo siendo el mismo muchacho, vivo en la casa de siempre y tengo las mismas dificultades que puede tener un muchacho de 30 años”.

A pesar de esto, Sánchez aseveró que no tiene rencor en su corazón y que en el partido Alianza para el Cambio, “hay una oportunidad de cambio”.

Sánchez tampoco apoya la solicitud de Ley Habilitante hecha por el presidente Nicolás Maduro ante el Parlamento. “Más que súperpoderes, el Presidente necesita súper voluntad política para detener la corrupción, que tanto daño le hace al pueblo (…) El Parlamento necesita fortalecer su papel, que es, entre otras cosas, controlar al Gobierno”, apuntó el diputado.

Recordó que ‘esta Asamblea’ inició “empeñada por 18 meses al presidente Chávez para legislar ante la crisis de la lluvia, pero terminó legislando en temas que no correspondían”.

La deuda pendiente de Ricardo Sánchez es con él mismo, así lo confesó al final de la entrevista, al señalar que debe culminar sus estudios. “Ya estoy sacando las últimas materias en Estudios Internacionales”.