Precio de cebolla subió 180% entre agosto y noviembre

Precio de cebolla subió 180% entre agosto y noviembre

Las ofertas que a principios de agosto ubicaban el precio de la cebolla en Bs 25 por kilogramo se acabaron. En tres meses, esta cifra pasó a Bs 70, lo que supone un incremento de 180% en apenas tres meses, por lo menos en los mercados municipales de Puerto La Cruz y El Tigre (municipio Simón Rodríguez), publica El Tiempo.

En supermercados de Sotillo y el centro de expendio Bolivariano de Barcelona se encuentra este rubro en Bs 80.

“Esto se lo llevó quien lo trajo”, replicó Omaira De Rodríguez, al ser consultada sobre el valor de este vegetal, uno de los más buscados para sazonar las comidas.





La consumidora criticó que el descontrol en los precios del mercado porteño “siempre” termina perjudicando a quienes tienen menor capacidad de compra.

“A donde voy los precios están siempre por encima de lo que pagué hace 15 días. Ya no puedo ni decir que es increíble porque es lo cotidiano”.

Yormaira Herrera, otra de las compradoras, dijo haber encontrado precios más accesibles: Bs 60 por el kilo de cebolla.

“Uno camina y encuentra mejores precios. La he visto hasta en Bs 55, pero unas cebollitas pequeñitas y feas”.

Diana Silva también se quejó por los precios, aunque declaró estar acostumbrada a los constantes aumentos.

Justificado  

En Barcelona, el panorama no es tampoco alentador, pues Gregorio Figuera tuvo que pagar Bs 80 por el kilo de ese artículo, el mismo monto que canceló Isbelia Tornell. Ambos estuvieron en el Mercado Bolivariano.

“Carísimo, por la nubes todo, pero tenemos patria”, manifestó Tornell, mientras sacaba el dinero de su bolsillo para cancelarle lo que compró a la vendedora.

El mayorista Jean Carlos Guararicoto argumentó que la temporada lluviosa ocasiona pérdidas de cosechas a los productores, lo que por ende genera escasez del rubro.

“Por cada hectárea se puede tener una pérdida que oscila entre los 50 y 100 mil bolívares”, sostuvo Prudencio Ágreda.

Explicó que la inflación y la falta de materia prima para cuidar la siembra, como pesticida y fertilizante agravan el problema.

“Después de que el Gobierno nacionalizó Agroisleña (ahora Agropatria) todo eso se perdió”.

Romer Guilarte, vendedor, precisó que el saco de cebollas de 60 kilogramos cuesta Bs 2 mil 700 (Bs 45 por kilo) al mayor, por lo que la ganancia es de Bs 1 mil 500 por carga, si se expende al precio máximo de Bs 70.

Más inflación  

Bs 45 es el precio del tomate en la mayoría de los puestos informales del mercado porteño. A principios de agosto estaba en Bs 20. En locales barceloneses, el costo es de 50 bolívares.

Un kilo de papa cuesta Bs 30, mientras que la zanahoria se puede comprar en Bs 20. El pimentón rojo está en Bs 40 y el verde en Bs 25.

El ají vale entre Bs 12 y Bs 20, y el ajo se ubica entre 140 y 180 bolívares, eso dependiendo de si es criollo o importado.

Sobreprecio
A las puertas de los mercados municipales de Puerto La Cruz y Barce- lona se continúan  expendiendo los productos que se hallan escasos a precios “impagables”. Algunos de estos rubros son aceite, margarina, papel higiénico, servilletas y leche.