Catalán: Concejales se alinean con Psuv para aprobar ordenanza del Plan San Antonio

Catalán: Concejales se alinean con Psuv para aprobar ordenanza del Plan San Antonio

Este martes se inició la segunda discusión del Plan Especial San Antonio en el municipio El Hatillo. Todo comenzó a las 9:45 de la mañana, debido a que cuatro concejales que conforman el concejo llegaron tarde. Con la presencia de vecinos y candidatos a alcaldes y concejales, comenzó la sesión. Para luego ser suspendida nuevamente para las cinco de la tarde. Decisión que molestó a los presentes. Sin embargo, los vecinos argumentaron con voz fuerte “Aquí estaremos nuevamente”.

Así fue. A las 5:00 pm vecinos de El Hatillo colmaron la sala del Concejo Municipal para conocer la decisión de los concejales. Se dio inicio a la sesión y se retomó nuevamente el punto siete. En medio de discusiones acuerdos y desacuerdos, el presidente de la cámara José Gregorio Fuentes, por el partido Primero Justicia (PJ) dio 10 minutos de receso lo que causó fervor e indignación por parte de los hatillanos que ahí se encontraban. Aplaudían, pitaban y gritaban cosas como “Salgan y dejen el guiso” “Denle la cara al pueblo” “Cobardes”, así durante el espacio del break.





Llegó el momento de continuar. El reloj marcaba las 7:00pm, hora en la que por más de 30 minutos la secretaria del Concejo le dio lectura al Plan Especial San Antonio, que en palabras del candidato a la alcaldía de El Hatillo por el partido Unidad Democracia Renovadora (Unidad DR) y además Concejal desde el año 2005, Hector Catalán, no fue entregado una semana antes como mínimo a los ediles. “Yo estoy recibiendo los lineamientos de este Plan Especial en este momento, o sea, me estoy enterando al igual que ustedes del contenido, cuando debió ser entregado por lo menos una semana antes”.

Catalán ha sido el único concejal que ha estado en contra de este proyecto, pues aunque el voto del aspirante a la Alcaldía y el del concejal Eduardo Battistini, ahora de PJ, fueron en contra del mismo, este último edil había manifestado en ocasiones estar de acuerdo. “Yo me imagino que como ahora apoya al joven Elias no le quedó de otra que echarse para atrás al ver el rechazo contundente de todos los vecinos hatillanos frente al Plan San Antonio”, consideró el actual presidente de la Comisión Permanente de Seguridad y Participación Ciudadana.

Finalmente, cerca de las 11 de la noche, y con muchas personas ya retiradas por la hora, fue aprobado en segunda discusión el Plan Especial San Antonio en el municipio El Hatillo, el cual contempla la construcción de inmuebles, comercios e industrias en una extensa zona que ha sido por años dedicada a la agricultura y a la protección ambiental de la localidad.

Ahora la decisión final para que el plan sea ejecutado queda en manos de la alcaldesa, Myriam Do Nascimento. Recordemos que el Plan que abarca desde la urbanización El Cigarral hasta el supermercado La Muralla, mantiene molesto a los habitantes hatillanos, no obstante los concejales aprobaron dicho plan.

Mucha era la molestia que expresaban los vecinos, quienes durante horas descalificaron a los concejales por su apoyo a este plan y los amenazaron con tomar la calle.

“Aquí lo que necesitamos es servicios y vialidad. Hay que escuchar que el municipio esta colapsado en la actualidad, por lo que la creación de más conjuntos habitacionales, sin la adecuación de los mismos, haría imposible la vida en el lugar”, aseguró Catalán.

“Es una verguenza que estén pensando en esto cuando a la zona rural de El Hatillo se le va el agua y la luz a cada rato. Si no pueden con los servicios actuales, como harán con este nuevo desarrollo”, reclamó un vecino.

Quienes le dijeron sí al Plan Especial San Antonio

Mientras que el concejal Héctor Catalán, aspirante a la alcaldía por Unidad DR, solicitaba a sus homólogos el rechazo a la iniciativa, recordando que los vecinos están en contra por el caos que generaría en la zona. No se entendía la posición de Iván Machado, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien manifestó su apoyo a los vecinos quienes hicieron presencia, y se mostró a favor de su participación en las decisiones, pero a la vez votó a favor del proyecto aunque los vecinos seguidores del oficialismo pedían lo contrario.

Catalogados por actuar a espaldas de los intereses de los hatillanos, los concejales Leandro Pereira (Acción Democrática), Rafael Albertos (Copei), Iván Machado (PSUV), Boris Nowak (Primero Justicia) y el presidente del concejo José Gregorio Fuentes (Primero Justicia), aprobaron el Plan San Antonio sin importarle la manifestación de los vecinos así presentes.

José Gregorio Fuentes, destacó “mi partido no me llamó a ninguna reunión para hablar de este proyecto, por eso me siento en la libertad de votar de acuerdo a mis ideales, y pienso que el plan San Antonio es positivo para El Hatillo. Si el comité disciplinario de Primero Justicia me quiere sacar, que me saquen”.

Este proyecto que contempla la construcción de 613 mil metros cuadrados equivalentes a 28 centros comerciales, recibió el apoyo de dos ediles del partido Primero Justicia, uno de Acción Democrático, uno Independiente y el del PSUV. “Es increíble como estos partidos se alinearon con el concejal del PSUV para aprobar este plan”, aseguró Catalán.

En conclusión, para la mayoría de los vecinos la decisión de los concejales se atribuye a actos de corrupción por venir. “Seguro que ya tienen el cheque en sus manos y no pueden echarse para atrás”, dijo una vecina que criticaba a los concejales.

Prensa Hector Catalán