Un kit para casarse con uno mismo (Foto)

Un kit para casarse con uno mismo (Foto)

Por Kat Kinsman, CNN

(CNN) – ¿Te gustas? Tal vez deberías darle el anillo a tu ser encantador.

Menciona que “te casarás contigo mismo” en cualquier grupo, y muchas personas probablemente soltarán una risita ante la noción de que están frente a un triste y cabizbajo solterón que se rindió ante la idea de encontrar el amor, o frente a una chica amante de los regalos que sólo lo hace pensando en la salsera y batidora.





El diseñador de joyas Jeffrey Levin y la experta en branding y consultoría Bonnie Powers esperan lograr cambiar esa percepción con su nuevo “I Married Me Self-Wedding In a Box” (Guía fácil para casarte contigo mismo). La pareja de esposos recaudó 6.116 dólares en una reciente campaña en Indiegogo para producir y comercializar el kit, el cual contiene un anillo hecho a mano, instrucciones para la ceremonia, tres “Promesas para mí” y una tarjeta de afirmación para cada día de la semana.

No se trata de rendirse, dicen, sino más bien de recalcar y celebrar lo especial y espectacular que eres. CNN habló con Howard sobre la importancia de decir “¡Sí, acepto!” a ti mismo y sobre por qué la pareja está tan apegada a la noción de casarse con uno mismo. A continuación presentamos una transcripción editada de la conversación:

CNN: Si haces una declaración pública de que te vas a casar contigo mismo, ¿eso significa que te has resignado a estar solo para siempre?

Bonnie Powers: Esto no se trata de esperar a la persona indicada. “Bueno, yo no he conocido a la persona indicada, así que me casaré conmigo misma”. No se trata de eso. Lo redefinimos diciendo que cuando te amas a ti mismo, incrementas los momentos de positivismo y puedes ampliar la forma en que estás consciente de tu estado emocional, esto mejora tu salud.

La felicidad es contagiosa. Digamos que eres una persona individual que hace esto por su cuenta y le dice a su familia, “Hey, me acabo de casar conmigo mismo, ¡deberías hacerlo!”   Las personas podrían decir, “¿QUÉ?”   Sin embargo, cuando entienden que se trata de afirmar que tienes todo este amor e importancia, lo llegan a entender.

Y cuando lo haces frente a o como parte de un grupo, estar socialmente conectados, apoyarse unos a otros y crear una comunidad alrededor, definitivamente mejora la experiencia.

En nuestra boda, después de decir nuestros votos, nuestros invitados se casaron con ellos mismos. Llegaron 120 personas y después de cada voto cuando les pedíamos que dijeran que prometían hacerlo, y juntos decían, “¡Lo prometo!” había alegría y euforia en sus rostros. Las personas levantaban sus puños. La energía detrás de eso era bastante increíble

CNN: ¿Qué pasa si alguien no se atreve a hacerlo en público?

Powers: No es crucial, pero sí realza la experiencia. Para una persona individual, puede ser increíblemente poderoso. Algunas personas se pueden sentir cohibidos en grupo. Y si hacerlo solos es una manera en que pueden reflexionar y llegar al mismo lugar al final, lo apoyo. El kit está escrito para un individuo, pero también cuenta con una copia alterna para trabajarlo en grupo.

CNN: ¿Las personas se han preocupado de que esto pueda verse como un acto egoísta?

Powers: Ha habido preguntas en torno a la idea de que nuestra sociedad se ha vuelto muy enfocada en uno mismo, y las personas se preguntan si este ritual se trata justamente de eso. No necesariamente ven el significado más profundo detrás del acto.

Parte de ello es lograr relacionarse con la noción de que esta ceremonia es algo muy auténtico y lleno de amor, y que no pretende sustituir la idea del matrimonio, si eso es lo tuyo. Algunas personas están en relaciones comprometidas y no están casados en realidad. No tiene que tratarse de eso.

CNN: ¿Cuál es la meta exacta de casarse consigo mismo?

Powers: Hay mucho detrás de casarte contigo mismo que es simbólico. Se trata de reconocer que eres una persona encantadora, adorable, e increíble, con todas estas fabulosas cualidades, y a veces es bastante difícil comprometerse con eso.

Cuando hemos experimentado el ritual con las personas, vemos que los centra y enfoca en ellos mismos, y les da algunos principios. Algunos de nosotros hemos trabajado mucho en nosotros mismos. Estudié yoga para profundizar mi entendimiento de varias filosofías y llevo mi yoga más allá del tapete, al mundo. Algunas personas se han sometido a mucha terapia o han ido a bastantes grupos. No todos lo han hecho y algunas personas no saben cómo encontrar ese lugar dentro de ellos mismos.

Queríamos darle la oportunidad a cualquier persona, ya sea si están completamente desarrollados y han estado en ese camino por mucho tiempo y saben como llegar hasta ahí o si no han entrado al camino de la actualización y conciencia de sí mismo. Este acto puede ser un mapa del camino a seguir.

 

La entrevista completa en CNN