Titulares de Infolatam del martes 19 de noviembre de 2013

Titulares de Infolatam del martes 19 de noviembre de 2013

¿Cómo será la segunda presidencia de Michelle Bachelet?

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Michelle Bachelet ha ganado la primera vuelta y ha sacado un amplia ventaja con respecto a Evelyn Matthei. Todo indica que la segunda vuelta no debe representar un obstáculo para que la líder de Nueva Mayoría regrese a La Moneda. A corto plazo, ganar en la segunda vuelta y una vez superado ese obstáculo, garantizar la unidad de la amplia y heterogénea coalición que le respalda, a fin de asegurar la gobernabilidad e impulsar las reformas prometidas.

Sergio Bitar: “Mayoría abrumadora para Bachelet: nuevo rumbo para Chile”





Héctor Soto: “Michelle Bachelet obligada a competir otra vez con Evelyn Matthei”

El análisis

Carlos Malamud

Chile: expectativas frustradas y segunda vuelta

(Infolatam).- “Las dos candidatas deberán esforzarse en cubrir varios objetivos simultáneos: 1) movilizar a todos quienes las apoyaron en la segunda vuelta, para lo cual deberán reforzar sus mensajes más ideológicos; 2) conseguir el voto de los seguidores de los candidatos derrotados, lo que pasa fundamentalmente en centrar algunas partes de sus discursos y 3) ilusionar a los abstencionistas. De como Michelle Bachelet y Evelyn Matthei manejen estas variables, de sus aciertos y errores, dependerá el resultado de la segunda vuelta.

Venezuela Gobierno

Maduro recibirá este martes poderes especiales para “adecentar” Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, espera este martes la aprobación de la Ley Habilitante que solicitó el pasado 8 de octubre y que le otorgará facultades para legislar sin control parlamentario, unos poderes que usará, ha dicho, para “adecentar” el país y buscar soluciones económicas.

El análisis

Asdrubal Oliveros

Presupuesto 2014: entre metas inalcanzables y la realidad

(Infolatam).- “Las metas de crecimiento e inflación son irreales, y ni siquiera las mejores políticas del nuevo Ministerio para la Felicidad Suprema compensarán el pobre desempeño económico que enfrentaremos el año próximo. La inacción del Gobierno hace más difícil y costosa la implementación de correctivos en la economía, que cada vez pasan más factura”.

Brasil elecciones

Rousseff se consolida como favorita para las elecciones del año próximo

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tiene una intención del 42 al 43 % y es clara favorita para ser reelegida en los comicios que se celebrarán en octubre de 2014, según una encuesta.

Brasil corrupción

Lula declina opinar sobre las primeras detenciones del “juicio del siglo”

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rehusó a opinar sobre el encarcelamiento de los primeros condenados por el Tribunal Supremo Federal debido a las corruptelas registradas durante su primer mandato.

Honduras elecciones

Los candidatos hondureños cierran sus campañas para los comicios generales

La campaña electoral en Honduras, en la que participan nueve partidos políticos, termina oficialmente este lunes, tras lo cual ser abrirá un periodo sin propaganda hasta la cita con las urnas del próximo domingo.

Uruguay Economía

Preven inflación 0,41 por ciento en noviembre y crecimiento de 3,67 en 2013

Uruguay registraría una inflación de un 0,41 por ciento en noviembre, lo que mantendría la tasa anual algo por debajo del 9 por ciento y volvería a cerrar el año superando el objetivo oficial de 6 por ciento, según un sondeo mensual entre analistas difundido el lunes por el Banco Central.

Brasil Aeropuertos

Cinco consorcios se interesan por aeropuerto en Rio de Janeiro

Cinco consorcios presentaron propuestas para la subasta del aeropuerto de Galeao de Río de Janeiro y al menos tres de ellos se disputarán también la concesión de Confins en Minas Gerais, dijo el lunes a Reuters una fuente gubernamental que acompaña el proceso.

Argentina Cristina Fernández enfermedad

La presidenta argentina reaparece en un mensaje de vídeo tras neurocirugía

La presidenta argentina, Cristina Fernández, reapareció hoy, tras completar su recuperación de una neurocirugía a la que fue sometida el pasado 8 de octubre, en un vídeo que publicó en Twitter, en el que se le ve de buen ánimo y feliz con su nuevo perro.

El análisis

Carlos Pagni

La duda existencial de la Presidenta

“Para reasumir hoy el cargo a ella le bastará con una aparición pública o una simple decisión administrativa. En cambio, para reponer la vibración épica que imprimió siempre a su gobierno necesitará hacer gestos más contundentes. Porque desde hace un par de semanas el principal factor de incertidumbre de la escena pública no es si Cristina Kirchner está en condiciones físicas de ejercer el poder. La verdadera incógnita es si conserva la vocación de hacerlo”. (La Nación. Argentina)

Colombia-FARC

Uribe critica a Santos por minimizar planes de atentado de las FARC

El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) criticó al mandatario J. M.Santos por decir que los planes de las FARC para atentar en contra de él y otras personas revelados la semana pasada por el Gobierno son algo “viejo”.

El senador demócrata John Kerry, nominado por el presidente Barack Obama como nuevo secretario de Estado de EE.UU.

América Latina-EE.UU

Kerry insta a la unión de los países de las Américas y advierte sobre Cuba

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, llamó a la colaboración y diálogo estrecho de los países del continente americano, para enfrentar los retos del siglo XXI, y reclamó el fin del autoritarismo en Cuba.

Literatura

Este martes se falla el Premio Cervantes con la mirada puesta en Latinoamérica

Los escritores Sergio Ramírez, Rafael Cadenas, Juan y Luis Goytisolo, Fernando del Paso, Fina García Marruz y Francisco Nieva figuran entre los candidatos al Premio Cervantes 2013, que se falla este martes con la mirada puesta, este año, en Latinoamérica.

España banca

Brasil es pieza importante del Santander pese a menor beneficio, dice Botín

Brasil sigue siendo una pieza fundamental del banco Santander en el exterior pese a la reducción de los beneficios que la entidad financiera tuvo en este país en los últimos años, dijo el presidente mundial del Grupo Santander, Emilio Botín.

Perú Gobierno

Exembajador ante la OEA asumirá como nuevo ministro del Interior de Perú

El exdefensor del pueblo y embajador saliente de Perú ante la OEA, Walter Albán, confirmó que asumirá como nuevo ministro peruano del Interior, tras la renuncia de Wilfredo Pedraza el pasado jueves.