Ciudad rusa festeja salida del sol tras 40 días de noche polar

Ciudad rusa festeja salida del sol tras 40 días de noche polar

En Múrmansk, la más importante ciudad portuaria de Rusia en el océano Ártico, celebran la salida del sol tras 40 días consecutivos sin ver este astro como consecuencia de la llamada noche polar, informó este sábado el servicio meteorológico de ese país.

El fenómeno continuará con 20 minutos de incremento diario a partir de este domingo 12 y hasta mediados de mayo, cuando comience el conocido día polar.





Durante esa etapa el sol permanecerá todo el tiempo por encima de la línea del horizonte y virtualmente no anochecerá hasta aproximadamente el 22 de julio.

En la noche polar las escuelas reducen el horario de clases, al igual que las fábricas y los comercios, por lo cual disminuye la actividad urbana de unos 500.000 habitantes de la ciudad localizada en el Círculo Polar ártico.

Por su parte, los aficionados al deporte dedican más tiempo a las pistas de esquí o a la práctica del patinaje, y en las farmacias aumenta la compra de tónicos y vitaminas.

Múrmansk está a unos 1.468 kilómetros al norte de Moscú y a 3.000 del Polo Norte.

La temperatura promedio de esta urbe en invierno es de 16º bajo cero, pero puede descender hasta menos 50º.

Este 11 de enero, los habitantes de Múrmansk participaron en el Primer Amanecer, nombre con el que los lugareños celebran el fin de la noche polar.

AVN