Foro Penal Venezolano rechaza creación de la “Comisión por la verdad”

Foro Penal Venezolano rechaza creación de la “Comisión por la verdad”

Foto Referencial
Foto Referencial

El Director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, rechazó categóricamente la instalación de la comisión por la verdad, propuesta por el Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, por considerar que esta podría servir para legitimar la violación a los derechos humanos. Nota de Prensa

“No nos oponemos a estas comisiones, al contrario hemos solicitado su conformación, pero ésta en particular está conformada por políticos y no por expertos”. aseveró Romero.

Explicó que el objetivo de esta comisión no es hacer justicia sino esconder las torturas, los tratos crueles e inhumanos y degradantes, las detenciones arbitrarias y la sistemática agresión contra los manifestantes.





Recordó que existen ya experiencias en esta materia como Sudáfrica y Perú donde las comisiones por la verdad se crean como órganos con potestades y experiencia para tomar decisiones, investigar y revelar con certeza casos de violación a los derechos humanos.

“Llamar a la conformación de esa comisión, donde la presidirá Diosdado Cabello, llamándola “Comisión de la Verdad” es pretender engañar al mundo, con una comisión política cuyo objetivo es la negociación política y no la justicia, aseguró el abogado.

Según Romero, la creación de esta comisión daría a entender que la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, no funcionan y no son confiables, dado a que estos organismos son los entes encargados de la investigación de actos delictivos y violaciones a los DDHH. “Hemos tenido reuniones con estos organismos y hay algunas investigaciones adelantadas”.

“Evidentemente como Foro Penal, hemos hablado con la fiscal y la defensora del pueblo, esperamos que se investigue adecuadamente y se responsabilice a los culpables, manifestó el director de la ONG. Por ejemplo, en principio, el Foro Penal no podría hacerse parte de esa Comisión de la Verdad ya que hemos estado del lado de las víctimas y no de los agresores, y en cualquier caso, todos, tanto agresores como víctimas son parte, por lo que ninguno debe ser miembro de la Comisión de la Verdad. Es como pagarse y darse el vuelto”.

Romero cuestionó que sí la fiscalía es el ente encargado de las investigaciones, como podría explicarse a los familiares de las víctimas, y a las personas que han sufrido tratos crueles, inhumanos y torturas, que aparecieron unos políticos queriendo investigar su caso. ¿Cuál es la experiencia que tienen estos políticos, tanto de oposición y del chavismo, para investigar un crimen, qué experticia tienen en temas de tortura, violación a DDHH, tratos crueles, cual es la diferencia entre un delito común y uno de DDHH?

“Sentarse y formar parte de este engaño es dar una patada a las víctimas de DDHH en el país, es burlarse del trabajo que han adelantado las ONG que conocemos a profundidad lo que está sucediendo, es una burla a las madres que lloran día a día a sus hijos asesinados para que se haga justicia.” Calificó Romero

El abogado recordó que en el caso de los sucesos del 11 de abril del 2002, se conformó una comisión por la verdad y hasta la fecha no hay información al respecto. “Nosotros como representantes de ocho víctimas de ese día, estamos todavía esperando que se constituya una comisión por la verdad, pero real”

El Director Ejecutivo convocó a todos los gremios políticos, sociales, religiosos, económicos, académicos y comunicacionales, a que se constituya una verdadera comisión de la verdad con todos los elementos técnicos y humanos para investigar los hechos ocurridos en este mes de protestas incluyendo aquellos casos suscitados el 11 de abril del 2002. “Estamos dispuestos a apoyar una comisión de verdad, que busque justicia, no payasadas, ni marionetas enmarcadas en politiquería”