Psiquiatra asegura que Pistorius tenía un trastorno de ansiedad

Psiquiatra asegura que Pistorius tenía un trastorno de ansiedad

Olímpico Sudafricano y el atleta paralímpico Oscar Pistorius se sienta en el banquillo durante su juicio por asesinato en el Tribunal Superior de Justicia del Norte de Gauteng en Pretoria /  Gianluigi Guercia / Reuters
Olímpico Sudafricano y el atleta paralímpico Oscar Pistorius se sienta en el banquillo durante su juicio por asesinato en el Tribunal Superior de Justicia del Norte de Gauteng en Pretoria / Gianluigi Guercia / Reuters

El juicio contra el campeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius se reanudó este lunes con la comparecencia de una psiquiatra forense, que asegura que el velocista tenía un “trastorno de ansiedad”.

“En mi opinión, Pistorius tenía un trastorno de ansiedad”, dijo la psiquiatra Meryll Vorster, quien compareció a petición de la defensa de Pistorius para declarar sobre los sentimientos de vulnerabilidad del atleta.

Vorster, quien se entrevistó también con la familia y amigos de Pistorius para elaborar el informe, señaló que este desorden tiene su origen en la doble amputación de las piernas de Pistorius, cuando sus padres lo alentaron a llevar una vida lo más normal posible.





“Con el tiempo eso podría haber generado la ansiedad”, dijo la psiquiatra. La defensa busca demostrar que esta vulnerabilidad influyó en que Pistorius confundiera a su novia Reeva Steenkamp con un intruso el 14 de febrero de 2013, cuando la mató a tiros.

“Criaron a los niños para que vieran su entorno externo como una amenaza”, dijo Vorster en referencia a los padres de Pistorius, y precisó que su madre, que dormía con un arma de fuego bajo la almohada, “añadió” ansiedad a los hijos.

A medida que la especialista comparecía, Pistorius se mostró más emocional. Su hermana Aimee permanecía impasible, mirando al horizonte.

La muerte de la madre del velocista a la edad de 10 años implicó la pérdida de su único referente adulto, ya que sus padres estaban divorciados, apuntó Vorster.

A los 21 años, cuando era ya un atleta económicamente independiente, Pistorius “rompió los lazos con su padre”, añadió. Poco después se compró una pistola.

“Las personas con un trastorno de ansiedad trabajan duro para controlar su entorno”, dijo la psiquiatra en el inicio de la octava semana de este juicio, iniciado el 3 de marzo, que está llegando a su fin. AFP