Luis Oliveros: ¿Tiene el madurismo un modelo económico?

Luis Oliveros: ¿Tiene el madurismo un modelo económico?

thumbnailluisoliverosDesde hace un buen tiempo hemos oído que el chavismo y ahora el madurismo tienen un modelo económico y que este es el culpable de la crisis que estamos viviendo. ¿Realmente podemos decir que ellos tienen la capacidad para desarrollar un modelo económico?, una pista: el creador sería Jorge Giordani. Estimado lector, ¿usted cree que ese personaje tiene la capacidad intelectual para crear semejante cosa?

A ver, un modelo económico tiene micro fundamentación, respeta teoremas, conceptos económicos elementales, supuestos de racionalidad económica, etc. Engloba muchas cosas, algunas complejas, trata de ofrecer predicciones sobre el futuro, buscando la estabilidad, el equilibrio, generar bienestar.

Por ejemplo, generar una inflación del 62%, tener una deficitaria Pdvsa en plena bonanza petrolera, ¿sería parte del modelo económico?, ¿Los “policymaker”maduristas detrás de su elaboración no se dieron cuenta que eso podría pasar? En las primeras 19 semanas del año pasado la liquidez monetaria creció un 8%, este año ha crecido 13%. Además, el año pasado el PIB creció un 1.2%, este año no crecerá. ¿Qué modelo puede explicar que eso es sano para un país?





El chavismo y su versión sub-óptima, el madurismo, no tienen ni tendrán algún modelo económico. Para ellos el objetivo es sencillo: mantenerse en el poder, mantener la silla presidencial venezolana a como dé lugar, aunque eso implique la destrucción de la economía venezolana.

Ciertamente en Venezuela que lo político prive por sobre lo económico no es para nada nuevo, lo novedoso de estos 15 años es la completa destrucción institucional y la exacerbación del rentismo clientelar. Bueno, y que también los sesudos “revolucionarios” generaron la primera crisis económica en nuestro país sin que el origen haya sido una caída de los precios del petróleo.

En Venezuela tenemos décadas con el mismo modelo económico, el único cambio es quien firma los decretos, la obsesión por expropiar y qué ministro de economía ó presidente de BCV lo hará mal.

No caigamos en el cliché de hablar del modelo económico como causante del desastre actual, más bien lo ha sido el modelo político. Ese sí ha sido el gran responsable del problema económico que tenemos hoy. En Venezuela es crucial cambiar drásticamente las instituciones políticas, con eso estaríamos obteniendo el cambio que tanto necesitamos en lo económico.

Luis_cesar_13@yahoo.com

@luisoliveros13