Omar Ávila: Reforma Fiscal no es otra cosa que el aumento y creación de más impuestos

Omar Ávila: Reforma Fiscal no es otra cosa que el aumento y creación de más impuestos

OMAR AVILA

El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, fijó posición acerca de las medidas económicas que ha venido implementando el gobierno y que no han resuelto la crisis en que se encuentra el país; por el contrario, cada día se agrava más.

“El gobierno habla de Reforma Fiscal, de revisión de ministerios, y la realidad es que insiste con un modelo económico fracasado. En días pasados el primer mandatario dijo que iba a comenzar por la cartera de economía, pero lo cierto es que arrancó muy mal ratificando a Rafael Ramírez como ‘líder’ del área. Un encargado que no ha dado solución al problema y que cada día aumenta la cifra de pobreza en el país. En resumen, ya no va a haber un “sacudón” dentro del gobierno, ni mucho menos movida de mata”. Manifestó Omar Ávila.





 

A juicio del secretario general de Unidad Visión Venezuela, el país no puede seguir endeudándose. “Urgen estrategias que le den un freno a este aumento acelerado de la pobreza, producto de las malas e improvisadas políticas económicas que actualmente tiene una cifra alarmante, donde a diario, cerca de mil venezolanos pasan a la pobreza, producto del alza inflacionaria”.

 

Asimismo señaló que el gobierno había estimado la inflación de este año en 28%, y sólo, en el primer semestre de 2.014, alcanzó más del 30%. Haciendo el comparativo anual, de junio de 2013 a junio de 2014, fue de 62,1% “Seguimos con una inflación mensual más alta que la anual de cualquier país. Sólo el mes de junio alcanzó el 5,5%. Todo esto son pruebas de que la vía económica que lleva o que implementa el gobierno es equivocada”. Destacó.

 

Agregó que el gobierno aplicó una medida errada de Precios Justos, regulando televisores, aires acondicionados, artefactos eléctricos en general, “mientras el país también atraviesa la peor crisis eléctrica, y no conforme con ello, remata neveras, el detalle es que no hay con qué llenarlas, ya que más de la mitad de la inflación está en los rubros alimenticios, aun cuando es el sector con menos margen de ganancia”.

 

Aseveró que el país requiere para salir de esta crisis -que es más que cíclica y coyuntural- la aplicación de medidas económicas de corto, mediano y largo plazo, que reorienten la liquidez hacia la economía real y aumente la oferta de bienes y servicios para combatir este flagelo. “No basta solo con medidas fiscales y cambiarias para resolver esta grave situación.

 

Concluyó diciendo que en definitiva la Revolución Fiscal, “no es otra cosa que el aumento y creación de más impuestos que se encargarán de seguir empobreciendo aún más a los venezolanos”.