Perú declara alerta epidemiológica para prevenir ingreso del ébola

Perú declara alerta epidemiológica para prevenir ingreso del ébola

minsa
El Gobierno de Perú puso en alerta a todos sus servicios sanitarios para prevenir el riesgo de ingreso del ébola a ese país, aunque señaló que las posibilidades de la llegada del virus a territorio peruano son bajas.

Esta medida es anunciada luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS), que contabiliza 932 muertos por el virus en África Occidental, emitiera una alerta global al respecto.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú declaró la “alerta epidemiológica” y precisó, mediante un comunicado, que la medida se ha tomado con el objetivo de reforzar los sistemas de vigilancia y preparar la organización de los servicios de salud para la detección y atención de posibles casos importados, reseñó EFE.





La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa recomendó a los servicios de salud del país que desarrollen actividades de vigilancia para prevenir el ingreso de casos importados.

Los establecimientos de salud deberán capacitar a su personal y fortalecer la vigilancia epidemiológica, sobre todo en aeropuertos y pasos fronterizos.

En las últimas horas, en Guinea Conakry y Nigera se registraron cuatro muertes, mientras que en Nigeria falleció una persona y en Liberia y Sierra Leona, 12.

La OMS precisó que en estos cuatro países los casos de enfermos confirmados, probables y sospechosos de ébola alcanzan los 1.779.

Sierra Leona alcanza 717 casos, lo que lo convierte en el país más afectado; Liberia, 554; Guinea tiene 495 y Nigeria alcanza 13 casos.

Esta epidemia azota a África Occidental desde el pasado 22 de marzo, cuando el brote surgió en Guinea Conakry. La OMS destaca que este es el mayor brote de ébola jamás registrado. AVN