Lester Toledo: Arias, “más memoria y cuento”

Lester Toledo: Arias, “más memoria y cuento”

thumbnaillestertoledoabr2014La reciente presentación del informe de gestión de Arias resultó un relato increíble de excusas y reconocimientos de fracasos. Y desde el 16 de enero del año pasado dijimos que a Arias no le cuadraban las cuentas, pues este año su problema no es sólo el desbalance.

Lo que Arias Cárdenas presentó en el teatro Baralt fue una “Memoria y Cuento”, pues se dedicó a echarnos el cuento de lo que “no ha podido hacer” y mentirnos sobre lo que supuestamente ha hecho. En su penosa intervención incluso admitió que aún le falta “demasiado por hacer en el Zulia”. ¡Demasiado!

En medio de una cadena de pretextos reconoció haber recibido más de 110 millones de bolívares para la seguridad y dijo que había una disminución en el delito de secuestro, como si los zulianos fuéramos ignorantes, y no supiéramos que ese tipo de delito mutó al contrabando, a la vacuna, al sicariato, al robo de vehículos y a los asesinatos (van mil 145 en su gestión), los cuales reconoció que habían aumentado, al sólo decir que debían ser reducidos.





Tan descarado fue que hasta admitió que la demora en la construcción de la nueva cárcel del Zulia en la Isla de la Providencia ha creado una situación compleja en los retenes policiales del estado y textualmente dijo: “no nos dieron los números”.

Pero el rosario de evasivas no quedó allí. En cuanto a la vialidad, anunció que para este año podrían culminar la ampliación de la carretera Lara-Zulia y la Machiques-Colón, obra prometida y vuelta a prometer sin resultados aún a la vista.

También mintió con el tema de las soluciones habitacionales diciendo que entregaron más de 70 mil viviendas y beneficiaron a más de 300 mil familias. Como dice la gaita de Barrio Obrero ¿Dónde queda eso? Dónde están esos miles de beneficiados?.

Se atrevió el “bachaquero del Zulia” a mentir sobre los avances en materia de salud dando imprecisiones sobre remodelación de ambulatorios y hospitales, la dotación y apertura de nuevas áreas de atención. Más cuentos. Basta con ir a cualquier hospital del Zulia, cualquier centro de asistencia sanitaria para ver el desastre en este sector. No hay ni acetaminofén y el dengue y la chinkunguya desnudó la frágil política en esa materia.

Y así siguieron los cuentos en educación sobre supuestas mejoras, etc. pero no dijo nada sobre el programa PAE o de las casi extintas Becas JEL. O de la cultura explicando porque desaparecieron Fundagraez, o por qué a los zulianos los castigan con un chip, o con las colas, y lo más grave: no dijo cómo iba a resolver el tema del contrabando y la ingobernabilidad en la frontera.

El problema es que el Zulia creyó elegir a un Gobernador, y terminó eligiendo a un mentiroso para echarnos cuentos que nadie cree ya, un falso que lo que hace es buscar alegatos de su fracaso como gobernante. Un mandadero del Madurismo, del centralismo. Un alcahuete de las políticas nacionales que tanto golpean al Zulia y de la corrupción de su equipo. Pues que tenga bien claro el “Bachaquero del Zulia” que aquí hay gente dispuesta a defender la región y seguir luchando por una mejor Venezuela y un mejor Zulia. Como diputado del CLEZ rechazo esa “memoria y cuento” y continuaré sin desmayar en mi trabajo social como legislador de este estado y como dirigente nacional de mi partido Voluntad Popular.

@LesterToledo