En Carabobo, aprovechan las colas para vender productos

En Carabobo, aprovechan las colas para vender productos

Foto Andrews Abreu/ El Carabobeño
Foto Andrews Abreu/ El Carabobeño

Arcelia Rodríguez es estudiante de tiempo completo. De lunes a viernes estudia en una reconocida universidad en Naguanagua para convertirse en Licenciada en Administración. Como muchos venezolanos, ha tenido que hacer colas, prefiere una cadena de supermercado del Estado en la avenida Bolívar porque invierte su dinero en varios productos, a pesar que la última vez aguardó 10 horas para comprar. Por Sara Pacheco / Litzy Sánz Nava/El Carabobeño

Durante su espera se le ocurrió regresar la siguiente semana para vender algo, y lo hizo. La joven salió de su casa a las 6 am con una cava llena de arepas y un termo lleno de té helado, a las 9 a.m. toda su mercancía había desaparecido.

Muchas personas aprovechan la espera en las colas para comercializar algún producto. En general el mercado lo domina la venta de alimentos como empanadas, tequeños, jugos y tortas. Betty Escobar aprovechó la oportunidad para obtener ingresos y algunos rubros, mientras alimentaba algunos comensales su hija estaba en la fila. Llegó a las 5 am desde Bella Vista con dos envases llenos de comida y la intención de regresar a su hogar con harina y pollo.





La visión de convertir la espera en una especie de mercado se ha vuelto popular. Se ofrecen condimentos, hortalizas y el más insólito de todos: el alquiler del banquito. Luis Alberto Ayudex, llega a las 2 am al supermercado con 100 banquitos, los alquila a 15 bolívares hasta que la persona ingresa.

Más información en El Carabobeño