Brasil, alta incertidumbre política y económica

Brasil, alta incertidumbre política y económica

Infolatam_2

Rousseff y Lula , contra Moody,s y la oposición: “Defender Petrobras es defender Brasil”
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó a Moody’s de tener “falta de conocimiento” sobre la petrolera estatal Petrobras, a la cual le rebajó la nota de riesgo de sus títulos de deuda a niveles de los llamados bonos basura. El ex presidente Lula da Silva acusó a la oposición de usar el caso para “criminalizar” al Gobierno y “a la política” en un intento de recuperar el poder.

 

[ver artículo completo…]
 





Rousseff dice que promueve ajuste fiscal como una “ama de casa” en su hogar
 

Moody’s rebaja dos peldaños la nota de Petrobras hasta grado de “bono basura”
 

Lula pide que las investigaciones por corrupción no manchen a Petrobras
El análisis
Sergio Fausto
Sergio Fausto

Brasil, alta incertidumbre política y económica

(Especial Infolatam).- “Para limitar los daños políticos y económicos producidos por el escándalo de Petrobras intenta una solución jurídico-política de acuerdos de reducción de pena entre el Estado y las empresas. Pero el gobierno no está en condiciones de controlar los acontecimientos y canalizar el proceso político hacia a un acuerdo de conveniencia en el escándalo de Petrobras“.

[ver artículo completo…]

QUITO. Autoridades elegidas de varias tendencias, excepto del oficialismo, acudieron a la reunión convocada por Paúl Carrasco. Francisco Bravo
Ecuador oposición
Alcalde de Guayaquil: se inició la unidad de la oposición a Correa

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot,considera que la cita de lídieres locales no afines al régimen de Correa marcó el inició de la ‘unidad’ en función de un Ecuador de progreso y libertad, donde se fijaron respetar las opiniones diferentes.

[ver artículo completo…]

¿Nace una nueva oposición en Ecuador?

(Infolatam, por Rogelio Núñez)-. Rafael Correa ha tenido enfrente, en sus ocho años de gobierno, a una oposición política muy débil, dividida y fragmentada. Ahora, tras esta larga época de predominio correista (2007-2015), está intentado emerger una nueva oposición surgida de los liderazgos locales.

 

castro obama
Cuba-EE.UU
EEUU y Cuba centrarán su diálogo “completamente” en abrir embajadas

La segunda ronda de conversaciones sobre el deshielo entre EE.UU y Cuba, que tendrá lugar este viernes en Washington, se centrará “completamente” en restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países y buscar la apertura de las respectivas embajadas “lo antes posible”.

[ver artículo completo…]
 

BUENOS AIRES (ARGENTINA), 25/11/2014.-EFE/David Fernández
Argentina presidencia
El sueldo de la presidenta argentina aumentó un 25,6 % en 2014

El sueldo de la presidenta argentina, Cristina Fernández, aumentó un 25,6 % en 2014, casi dos puntos por encima de la inflación oficial, y percibe mensualmente 60.748 pesos (6.970 dólares)

[ver artículo completo…]
 

BOGOTÁ (COLOMBIA), 20/02/2015.- EFE/EFRAÍN HERRERA /PRESIDENCIA / SOLO USO EDITORIAL / NO VENTAS
Colombia-FARC
Santos: comisión de la verdad mostrará “verdades muy incómodas”

El presidente Santos, afirmó que una comisión de la verdad que se puede crear en el país en caso de que las negociaciones del Gobierno y las FARC fructifiquen “va a mostrar muchas verdades”, algunas de ellas “muy incómodas”.

[ver artículo completo…]
 

Telefonica
España empresas
Telefónica gana el 34,7 % menos, por devaluación en Venezuela

El grupo Telefónica logró un beneficio neto de 3.001 millones de euros en 2014, el 34,7 % menos que un año antes, debido, entre otros factores, a la devaluación de varias de las monedas en las que opera, en especial el bolívar venezolano

[ver artículo completo…]
 

endesa corporativo
España empresas
Endesa tiene beneficio de € 3.337 millones por venta de Latinoamérica

Endesa obtuvo un beneficio neto de 3.337 millones de euros en el ejercicio 2014, lo que representa un incremento del 77,6% respecto al resultado obtenido en el ejercicio 2013.

[ver artículo completo…]
 

CARACAS (VENEZUELA), 24/02/2015.- EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
Venezuela oposición
Borges, a la espera de que la Fiscalía diga si le quitan el acta de diputado

El diputado opositor Julio Borges, señalado por el Gobierno como supuesto autor intelectual de un fallido golpe de Estado, tendrá que esperar  para saber si su inmunidad parlamentaria es allanada y es apartado de su curul y llevado a juicio.

[ver artículo completo…]
El análisis
Luis V. León
Luis V. León

¿Por qué el gobierno en Venezuela ha decidido radicalizarse?

(Prodavinci. Venezuela)-. “El gobierno puede llevarse presos a todos los líderes que quieran, pero saldrán muchos más como receptores naturales de unos votos producidos por la rabia y la frustración de la gente que se siente violada”

 

Eurocámara
Venezuela oposición
Eurodiputados piden la liberación de Ledezma y cese de violencia

La mayoría de grupos políticos del Parlamento Europeo demandaron la liberación del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y el cese de los episodios de violencia y de la represión en el país latinoamericano.

[ver artículo completo…]
 

BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/02/2015. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
Colombia-FARC
Gobierno y FARC reinician diálogos reforzados por apoyo internacional

El Gobierno colombiano y las FARC abrieron un nuevo ciclo de conversaciones marcado por la participación del exsecretario general de la ONU Kofi Annan y el respaldo internacional a este proceso de paz

[ver artículo completo…]
 

telecomunicaciones claro
Argentina Telefonía
Claro invertirá 2.650 millones de dólares en telefonía móvil 

La empresa de telefonía móvil Claro, filial de la mexicana América Móvil, propiedad deCarlos Slim, anunció que invertirá 2.650 millones de dólares durante los próximos 5 años en Argentina.

[ver artículo completo…]
 

RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 29/08/2014.-  EFE/Antonio Lacerda
Brasil economía
Índice de confianza del consumidor brasileño cae a su menor nivel desde 2001

El índice de confianza del consumidor brasileño en la economía del país cayó en febrero a 100 puntos, su menor nivel desde junio de 2001, informó la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

[ver artículo completo…]
 

google
América Latina Internet
Latam: Google invertirá un millón dólares para reducir la brecha digital

La compañía estadounidense Googlerealizará una inversión de un millón de dólares para promover iniciativas educativas que ayuden a cerrar la “brecha digital” latinoamericana 

[ver artículo completo…]