Comunidad árabe en Lara preocupada por secuestros y extorsión

Comunidad árabe en Lara preocupada por secuestros y extorsión

Foto Archivo/ El Impulso
Foto Archivo/ El Impulso

Preocupado, sin querer dar su nombre por la obvia situación de inseguridad, un ciudadano denunció al diario EL IMPULSO, vía telefónica, la situación de frecuentes secuestros de jóvenes y niños de nacionalidad siria residentes en la entidad larense, así lo reseñó El Impulso

Escrito por Andrea Hidalgo

Expresó que desde el 28 de diciembre del 2014 hasta la fecha, han ocurrido cuatro secuestros.Las familias de las personas capturadas son extorsionadas con solicitudes de grandes sumas de dinero pero no realizan ninguna denuncia ante los cuerpos de seguridad “por temor ante la vida de los secuestrados y desconfianza hacia las autoridades”.





Informó que el secuestro más reciente ocurrió el domingo pasado.

La víctima es un joven de 18 años de edad y el hecho ocurrió en horas de la tarde.

Destacó que la familia de esta “persona en cautiverio” no tiene dinero para pagar un rescate. Dijo que las detenciones ocurren regularmente en un carro, vans y camioneta blancas.

Instrucción en casa

Asimismo, manifestó que por el gran temor que les genera la situación de inseguridad, estas familias han acudido a pagarles a profesores particulares, avalados por el Ministerio de Educación, para que instruyan a sus hijos en casa. Como consecuencia de esta situación, afirmó que “la comunidad árabe ha disminuido ya que algunos comerciantes han decidido cerrar sus negocios, mientras otros han quebrado”.

Exigió la presencia obligatoria de un módulo policial en la calle 50, la cual consideró en términos de inseguridad, superior al sector La Sábila.
Se expresó ante las acciones de la embajada Siria, diciendo que es “pura política”, ya que solo llaman cuando matan a las personas secuestradas para dar el pésame.