Marco Rubio anuncia este lunes si se lanza a la presidencia de EEUU

Marco Rubio anuncia este lunes si se lanza a la presidencia de EEUU

Foto Referencial
Foto Referencial

El senador Marco Rubio sumará su nombre a la lista de aspirantes del Partido Republicano a la Presidencia de EE.UU. en las elecciones de 2016 si mañana, en un evento programado en la emblemática Torre de la Libertad de Miami, hace oficial sus aspiraciones, EFE.

El senador por Florida de origen cubano y detractor a ultranza del actual proceso de acercamiento entre EE.UU. y Cuba encabezará un acto en este histórico edificio del centro de Miami en una fecha que coincide con el nacimiento de Thomas Jefferson, autor principal de la Declaración de Independencia de EE.UU. (1776) y tercer presidente estadounidense.

“Anunciaré el 13 de abril qué voy a hacer en términos de presentarme para presidente o para el Senado de Estados Unidos”, dijo semanas atrás el legislador a la cadena Fox News, en una declaración periodística que aumentó las expectativas sobre su previsible candidatura.





De concretar sus aspiraciones, el nombre de Rubio se sumaría al del senador Rand Paul, simpatizante del Tea Party (facción ultraconservadora del Partido Republicano) y quien el pasado 7 de abril en Louisville (Kentucky) hizo oficial su intención de llegar a la Casa Blanca bajo la promesa de devolver al país “libertad, oportunidad y justicia”.

Antes que Paul, el primer republicano en hacer oficial su meta de convertirse en presidente fue el senador por Texas Ted Cruz, también hijo de padre cubano y figura del Tea Party, aunque cuenta con pocas opciones de convertirse en el primer presidente hispano de EE.UU., según los últimos sondeos.

Por el contrario, la figura de Marco Rubio suscita expectación y es vista como un potencial contendiente que, además de carisma y experiencia en política exterior (es presidente del Subcomité para Latinoamérica del Senado), cuenta con una gran capacidad de recaudación de fondos.

Según el periódico de The Miami Herald, el senador por Florida tiene una red nacional con tres comités de recaudación que juntos “alcanzaron la cifra de 14 millones de dólares durante el 2013-2014, una época en que Rubio no tuvo que participar en ninguna elección”.

Según este medio, el magnate de Miami Norman Braman, amigo personal de Rubio, se ha mostrado dispuesto a donar por lo menos 10 millones de dólares a uno de estos comités con tal de que el senador ocupe la Casa Blanca, un ejemplo que certifica el mayor nivel de captación de fondos que ostenta frente a sus oponentes.

A la lista de adversarios en sus propias filas se espera que pronto se sume el exgobernador de Florida Jeb Bush, quien por el momento solo ha señalado que explora “activamente” su postulación a la Presidencia, aunque desde hace meses actúa como si estuviera en campaña.

Por el momento, Rubio, que a comienzos de año recorrió el país para promocionar su libro “American Dreams”, prosigue con su crítica hacia al aperturismo hacia el Gobierno de Raúl Castro y hoy mismo tachó de “ridícula” la posible salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

“Esta nación necesita de un liderazgo que entienda esta nueva era y que tenga nuevas ideas para esta nueva época”, afirmó el senador republicano durante su entrevista en la cadena Fox News, que muchos vieron como una frase de campaña de una previsible candidatura presidencial, cuyo misterio quedará desvelado mañana en Miami.