Choferes abusan aumentando los precios del pasaje en Barcelona

Choferes abusan aumentando los precios del pasaje en Barcelona

Foto Referencial
Foto Referencial

Si de día los conductores que cubren la ruta hacia los sectores de la zona sur de Barcelona: Cruz Verde, La Ponderosa, La Orquídea y El Viñedo no tienen una tarifa fija, al final de la tarde la situación es peor. Diario El Tiempo

Usuarios denunciaron que después de las 5:00 pm los choferes de las diferentes líneas del transporte público e incluso los piratas, se desatan con los precios del pasaje.

Al parecer, hasta 50 y 60 bolívares cobran en las paradas que se ubican alrededor de la Fuente Luminosa, antes de las 9 de la noche.





Para Rosángela García la situación se está saliendo de control, pues de noche crearon hasta una parada improvisada.

“Al frente de los kioscos ahora se ponen a cargar pasa­jeros unos carros de la línea de taxis Los Tucusitos y otros pira­tas. Ellos aumentan el pasaje a cada hora y lo peor de todo es que su recorrido es por la autopista de La Ponderosa-Or­quídea, ni siquiera se desvían“.

Según García, la tarifa empieza a aumentar a las 5:30 pm, pues a esa hora ya el pasaje está en 30 bolívares y si algún usuario reclama, supues­tamente, lo bajan del carro.

“Los conductores se aprove­chan de las necesidades de no­sotros porque no hay quien los supervise. Se nos va el sueldo en puro pasaje“, agregó.

“No hay quien los pare”

Amarilis Gasper, residen­te del sector Maisanta de El Viñedo, comentó que durante la mañana en un carrito por puesto cobran Bs 20 en vez de 15 bolívares, en las busetas Bs 15 en vez de 12 bolívares y los autobuseros no quieren recibir los Bs 10 establecidos en Gace­ta Oficial, sino 15 bolívares.

“Yo siempre trato de tener el dinero completo para cancelar lo que es“, mencionó Gasper.

Supervisión de día y noche por parte de los funcionarios de la Mancomunidad del Trans­porte solicitó la mayoría de los usuarios. Además de presencia policial para que los choferes cumplan con mayor seguridad las rutas.

“Ellos no tienen una tarifa fija porque no hay quien los pare“, indicó la habitante del sector Mesones, Carolina Farías.

Similar opinión compartió Alexis Aguilar, residente del sector Manuelita Sáenz de El Viñedo, quien agregó que el incremento lo aplicaron mucho antes que el oficial.