Titulares de Infolatam del jueves 23 de abril de 2015

Titulares de Infolatam del jueves 23 de abril de 2015

Infolatam_2

El papa, clave en el acercamiento, visitará Cuba antes de ir a Estados Unidos 
El Papa Francisco visitará Cuba en septiembre y lo hará como etapa previa a su periplo por Estados Unidos y con la intención de afianzar el histórico acercamiento entre La Habana y Washington, en el que ha tenido un rol central. La Santa Sede ya había reconocido la pasada semana que el pontífice estaba estudiando un viaje a la isla caribeña pero, por entonces, su realización se encontraba aún en un “estado demasiado inicial” como para que se pudiera oficializar.

Iglesia cubana acoge con alegría y esperanza el anuncio de la visita

[ver artículo completo…]
dato.gif

Francisco, tercer Papa en visitar Cuba 





El papa Francisco viajará a Cuba en septiembre y será el tercero en visitar la isla tras Juan Pablo II y Benedicto XVIWojtyla fue el primer pontífice que viajó a la Cuba de Fidel Castro los días 21 a 25 de enero de 1998.

[ver artículo completo…]

SAN JOSÉ (COSTA RICA) 28/04/2014- EFE/Jeffrey Arguedas
Costa Rica Gobierno
Solís nombra a periodista Mauricio Herrera ministro de Comunicación 

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, nombró como ministro de Comunicación al periodista Mauricio Herrera,quien “reforzará” los esfuerzos por mantener a una ciudadanía mejor informada de las acciones del Gobierno.

[ver artículo completo…]

El volver a empezar de Luis Guillermo Solís 

(Infolatam, por Rogelio Núñez)-. Luis G. Solís comienza su segundo año de mandato como presidente de Costa Rica tratando de recuperar el impulso y las ilusiones que creó cuando alcanzó el poder en 2014. Su primer año ha estado marcado por un fuerte desgaste, la parálisis reformista, los conflictos al interior del gobierno y entre los partidos que respaldan la gestión presidencial.

 

 

RANCAGUA (CHILE), 13/04/2015.- EFE/Jorge Loyola/Aton Chile/PROHIBIDO SU USO EN CHILE
Chile corrupción
Hijo de Bachelet dice que ni él ni su madre conocían negocio inmobiliario 

El hijo de la presidenta Michelle Bachelet,Sebastián Dávalos, negó que él y su madre conocieran los detalles del millonario negocio inmobiliario que realizó su esposa, Natalia Compagnon, el cual es investigado por la Justicia y que desató un escándalo político en Chile.

[ver artículo completo…]
 

 

Felipe González, que fue presidente del Gobierno de España desde 1982 a 1996, afirma que en Venezuela "hay políticos presos por ser políticos".
Venezuela Oposición
Felipe González viaja a Venezuela en mayo para asistir a políticos presos 

El expresidente del Gobierno de EspañaFelipe González informó hoy de que viajará a Venezuela a mediados de mayo para asistir a la defensa de los políticos presos Leopoldo López y Antonio Ledezma.

[ver artículo completo…]
 

 

Bruselas 22/04/15 -. Efe Internacional /
Cuba-UE
La UE y Cuba retoman el diálogo político  sobre derechos humanos  

La Unión Europea (UE) y Cuba retomaron formalmente sus relaciones políticas y decidieron abrir un diálogo estructurado entre ambas partes sobre derechos humanos, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria,Federica Mogherini.

[ver artículo completo…]
 

 

SANTIAGO DE CHILE (CHILE), 22/04/2015.-  EFE/Mario Ruiz
Cuba disidencia
Yoani Sánchez: “No espero que Obama reclame nuestros derechos” 

La disidente cubana Yoani Sánchez afirmó que la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos da nuevas esperanzas a los habitantes de la isla, pero subrayó que son los propios cubanos quienes deben presionar para exigir sus derechos.

[ver artículo completo…]
 

 

Foto: Casa Rosada
Argentina-Rusia
La presidenta argentina defiende la necesidad de asociarse con Rusia 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, defendió la necesidad de asociarse con Rusia, cuando los países emergentes empiezan a sufrir la crisis global, y animó a las empresas rusas a invertir en Argentina en sectores tan estratégicos como la energía.

[ver artículo completo…]
 

 

LIMA (PERÚ) 22/04/2015. EFE/Paolo Aguilar.
América Latina empleo
A7 millones de jóvenes con empleo informal en según OIT 

Al menos 27 millones de jóvenes de entre 15 a 24 años trabajan de manera informal en América Latina y el Caribe, lo que supone un 55 % del total de jóvenes ocupados en la región, según el informe “Formalizando la informalidad juvenil”, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

[ver artículo completo…]
El análisis
Bernardo Kliksberg
Bernardo Kliksberg

Hambre en América Latina: no hay más pretextos 

(Infolatam).- “Con politicas publicas vigorosas, pleno apoyo de la sociedad civil, y la guía y cooperación de la FAO, la prevalencia de hambre se redujo a menos de la mitad, y el numero de hambrientos cayo de 69 milllones en 1990/92, a 37 millones en el 201/14.

 

 

Petrobras1
Brasil Corrupción
Corrupción en Petrobras causó perjuicios por US & 2.066 millones  

La corrupción en la petrolera estatal brasileña causó pérdidas por valor de 6.200 millones de reales (unos 2.066 millones de dólares), informó la compañía durante la presentación de los resultados financieros auditados de 2014.

[ver artículo completo…]
 

 

BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/03/2015.- EFE/ARCHIVO/Andrés Cristaldo
Brasil corrupción
Cardoso: resolución del caso Petrobras es una “cuestión central” 

El expresidente Henrique Cardoso afirmó que actualmente la “cuestión central” en Brasil es la correcta investigación del escándalo de corrupción de Petrobras, más allá de una posible destitución de la actual presidenta del país, Dilma Rousseff.

[ver artículo completo…]
 

 

mariel090513
Cuba-España
Empresa española,  primera extranjera en construir fábrica en Mariel 

La empresa española Hotelsa, dedicada a la fabricación y comercialización de productos alimenticios y bebidas para la hostelería, será la primera compañía extranjera en construir una fábrica en la zona de desarrollo del Mariel, en Cuba

[ver artículo completo…]
 

 

BARCELONA (VENEZUELA), 21/04/2015.- EFE/PRENSA MIRAFLORES/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
Venezuela patronal
Maduro rompe con Fedecámaras y descarta liberar precios y cambio 

El presidente Maduro, rechazó cualquier tipo de diálogo con Fedecámaras, la patronal de las grandes empresas, y descartó desmantelar los controles estatales de cambio de divisas y de precios de los productos de consumo masivo que están en vigor desde 2003.

[ver artículo completo…]
 

 

juez griesa
Argentina deuda
Fondos piden datos y Griesa sienta a las partes a negociar 

El fondo NML Capital, que lidera la demanda contra Argentina en Nueva York, pidió al juezThomas Griesa que reclame al Gobierno de ese país y a dos bancos datos sobre los bonos argentinos recientemente licitados, pero el magistrado instó a las partes a negociar antes de pronunciarse.

[ver artículo completo…]