Comunidades de Ciudad Guayana solicitan seguridad

Comunidades de Ciudad Guayana solicitan seguridad

a-p12_nota_1_copiar_2

Cansados de ser víctimas del hampa, habitantes de Ciudad Guayana piden a las autoridades policiales crear nuevos planes de seguridad que disminuya la criminalidad que reina en la urbe. Cientos de afectados aseguraron que el temor se adueña de ellos cada vez que salen de sus hogares, peor aún cuando abordan una unidad colectiva. Osmarys Guilarte/ NPG

“Estoy en la calle y tengo que andar con cuatro ojos, ando asombrada, hoy en día la policía sólo se encarga de andar matraqueando y no de resguardarnos. Cuando me subo a un autobús y veo algún movimiento raro me tengo que bajar, saber que pueden sacar un armamento en cualquier momento me atemoriza”, comentó Raiza González.

Por su parte, Laura García, expresó que desde que sale de su casa está expuesta a ser asaltada. La realidad actual del venezolano es aprender a sobrevivir entre la delincuencia y los múltiples asesinatos que acontecen a diarios en cualquier punto de la ciudad.





“Nadie está exento de un atraco, mucho menos de perder la vida al tratar de defender sus pertenecías, necesitamos urgentes que las organismos policiales apliquen mano dura al hampa, estamos cansado de trabajar para ellos, no es justo que nos quiten el dinero que nos ganamos con tanto esfuerzo”, añadió García.

El hurto en viviendas es otros de los casos que se registran frecuentemente en Caroní, donde los dueños de lo ajeno no perdonan ni al vecino a la hora de tener el beneficio monetario. “Hace un mes mi hermana dejó su casa sola, estaba trabajando y un grupo vandálico de la misma comunidad cargó con todas sus pertenencias, fuimos a la comisaría más cercana y nadie nos escuchó”, agregó la afectada.

Comunidades afectadas

En Manoa, el hampa no “come cuento”, problema que ha llevado a sus residentes a resguardarse a tempranas horas de la tarde, también a dejar de caminar por las distintas calles de la zona, ya que hay un grupo de motorizados con identificaciones desconocidas azotando el sector.

Mientras que muchos barrios de la ciudad a pesar de contar con centros de coordinaciones policiales, puestos de la Guardia Nacional, igual los llamados “cuadrante”, los delincuentes actúan a sus anchas. Según un habitante que no quiso dar su identificación los funcionarios que laboran en su comunidad sólo salen hacer recorridos cuando se les notifica de un atraco y cuando hay un homicidio.

“Estamos cansados de vivir angustiados en las calles, queremos que el Gobierno Nacional, implemente nuevos planes, hasta cuando tanto derrame de sangre en la ciudad, la juventud se está perdiendo, eso no lo quieren ver las autoridades superiores, inventaron el Plan Patria Segura y es lo menos que tenemos, queremos nuevos métodos, salir seguros a las calles, necesitamos un sistema de seguridad eficiente con urgencia”, precisó Bárbara Manoche.

Las cifras:

6 y 8 atracos se registran a diario

20 y 30 homicidios se reportan mensuales

1 plan de seguridad eficaz exigen guayaneses