México y la violencia: ¿es el Estado el único culpable?

México y la violencia: ¿es el Estado el único culpable?

Infolatam_2

Logo de Infolatam
Lunes, 25 de Mayo de 2015
Si quiere ver la edición completa de Infolatam pinche aquí
 

Política Economía Negocios Opinión XXIV Cumbre Iberomericana México
Fotografía de varios cadáveres hoy, viernes 22 de mayo de 2015, en Tanhuato, estado de Michoacán (México). Al menos 43 personas perdieron la vida hoy en un enfrentamiento entre un grupo criminal y policías federales en el municipio de Tanhuato, en el occidental estado mexicano de Michoacán, según reportes extraoficiales. EFE/STR





 

Al menos 43 personas perdieron la vida en un enfrentamiento entre un grupo criminal y policías federales en el municipio de Tanhuato, Michoacán, según reportes extraoficiales. EFE/STR

Gobierno niega ejecuciones tras choque armado en el oeste de México 
Autoridades mexicanas aseguraron que no hubo ejecuciones tras el enfrentamiento registrado el viernes pasado enMichoacán, en el que murieron 42 presuntos miembros de un cártel de las drogas y un policía federal.
[ver artículo completo…]
El análisis
Carlos Malamud
Carlos Malamud

México y la violencia: ¿es el “Estado” el único culpable? 

(Infolatam).- “…Mientras el hilo discursivo dominante mantenga la culpa cuasi absoluta del estado en casi todo lo negativo que ocurre en el país, la posibilidad de que México salga de su laberinto de violencia es realmente escasa. Como dice el viejo refrán, que cada palo aguante su vela, incluyendo, por supuesto, al estado, pero también a los individuos y a otros actores sociales, sin olvidarnos de los delincuentes”.

[ver artículo completo…]

Foto: CEPAL.
América Latina-China
CEPAL pide diversificar exportaciones de América Latina a China 

En los últimos 15 años las relaciones económicas entre América Latina y China se han desarrollado fuertemente. China ya es el segundo principal origen de las importaciones de la región (16% del total) y el tercer principal destino de sus exportaciones (9% del total).

 

 

.- Conferencia del Primer Ministro de China, Li Keqiang. .- Video de la conferencia magistral del Primer Ministro de China.

[ver artículo completo…]
El análisis
Alicia Bárcena
Alicia Bárcena

A. Latina y el Caribe y China: Hacia una nueva era de cooperación económica 

(CEPAL).- “El fuerte interés manifestado por las autoridades chinas en fortalecer los vínculos con América Latina y el Caribe ofrece a la región una oportunidad histórica. Para revertir la preocupante reprimarización exportadora es preciso lograr avances en productividad, innovación, infraestructura, logística y formación y capacitación de recursos humanos”.

 

 

LA HABANA (CUBA), 18/03/2015.- EFE/Alejandro Ernesto
Colombia-FARC
FARC piden no echar por la borda lo logrado y proponen tregua bilateral 

El equipo negociador de las FARC afirmó que las últimas acciones militares contra sus fuerzas, en las que murieron 37 guerrilleros, son “un paso atrás” en el proceso de paz y reclamó un “fuerte impulso” a las negociaciones, que a su juicio “sólo podrá venir de una tregua bilateral”.

[ver artículo completo…]
 

 

El futuro de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner se empieza a poner en juego en las elecciones de este domingo
Argentina elecciones
Kirchnerismo gana en primarias de norteña provincia de Chaco 

El kirchnerismo fue la fuerza más votada en las elecciones primarias celebradas el domingo en la norteña provincia argentina de Chaco, donde el principal aspirante a la gobernación por el oficialismo obtuvo el 59,62 % de los sufragios.

[ver artículo completo…]
 

 

BRASILIA (BRASIL),18/05/2015.EFE/Fernando Bizerra Jr
Brasil economía
Ministro brasileño dice recorte presupuesto es adecuado, preocupado por ingresos 

El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, dijo el lunes que el tamaño del recorte de presupuesto anunciado el viernes es “adecuado”, aunque expresó preocupación sobre los pronósticos de ingresos del Gobierno este año.

[ver artículo completo…]
 

 

monedas-latinas-peru-1040lg030810
Perú economía
Perú registra superávit fiscal de 5,1 % del PIB en primer trimestre 

Perú registró un superávit fiscal de 5,1 por ciento del PIB en el primer trimestre, un poco menor frente al mismo periodo del año pasado por la caída de ingresos del Gobierno que fueron compensados por los mejores resultados de las empresas públicasPetroperú y Electroperú, dijo el sábado del Banco Central.

[ver artículo completo…]
 

 

monedas méxico
México economía
México registra déficit de cuenta corriente de 3, 2 % del PIB 

México registró una ligera moderación en el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos en el primer trimestre, en medio de una desaceleración de las exportaciones de petróleo y de otros bienes que van en gran medida a Estados Unidos.

[ver artículo completo…]
 

 

SANTIAGO (CHILE), 25/05/2015.- EFE/Sebastián Silva
Chile-China
Los Gobiernos de China y Chile firman diez acuerdos de cooperación 

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el primer ministro de la República PopularChina, Li Keqiang, firmaron en Santiago diez acuerdos de cooperación en materia económica, comercial, financiera y científica, entre otras.

[ver artículo completo…]

China y el síndrome del “Bienvenido Mister Marshall” 

(Infolatam, por Rogelio Núñez)-. China genera grandes, y muchas veces, excesivas expectativas en los países latinoamericanosque miran al gigante asiático como una mezcla de “genio de la lámpara” o nuevo “mister Marshall”. En realidad, ni siquiera China, que como todo actor internacional busca sus propios objetivos, tiene capacidad para dar solución a todas las demandas latinoamericanas.

 

 

VALPARAÍSO (CHILE), 21/05/2015.- EFE/Mario Ruiz
Chile presidencia
Aprobación a Bachelet sube seis puntos, al 33 %, en una semana 

La aprobación a la gestión de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, subió seis puntos, al 33 %, en la última semana, en el repunte más significativo desde la irrupción del caso Caval, hace tres meses, según una encuesta difundida por la consultora Plaza Pública-Cadem.

[ver artículo completo…]
 

 

CARACAS (VENEZUELA).- 13/11/2014.-EFE/ MIGUEL GUTIERREZ
Venezuela oposición
Esposa de Leopoldo López no sabe nada de él desde inicio huelga hambre 

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano b, que permanece en prisión desde febrero de 2014 acusado de actividades violentas, dijo desconocer el estado de su marido desde el pasado viernes, cuando éste inició una huelga de hambre para reivindicar varias peticiones.

[ver artículo completo…]
 

 

REales Brasil
Brasil economía
Mercado brasileño eleva previsión de inflación y ve mayor contracción del PIB 

Los economistas de las instituciones financieras privadas consultados semanalmente por el Banco Central brasileño elevaron la previsión de inflación y ven una mayor caída del Producto Interior Bruto (PIB) en este año.

[ver artículo completo…]
 

 

cuba-turismo
Cuba Estados Unidos
Firmas legales de Miami amplían fronteras y preparan estrategia sobre Cuba 

El Colegio de Abogados de Florida está enviando esta semana su primera delegación a Cuba para explorar oportunidades de nuevos negocios, mientras mejoran las perspectivas de unos lazos políticos y comerciales más estrechos entre Estados Unidos y la isla de gobierno comunista.

[ver artículo completo…]
 

 

ERÍO DE JANEIRO (BRASIL), 16/04/2013.-FE/Marcelo Sayão
FAO
América Latina podría alimentar 10 veces a quienes sufren hambre en la región 

América Latina y el Caribe es responsable del 6 % de los alimentos que se desperdician cada año a nivel mundial, lo que bastaría para alimentar a casi 10 veces el total de personas que sufren hambre en la región, reveló laFAO.

[ver artículo completo…]