Más de 214 participantes descubrieron Caracas en el 2do Biciturismo 2015

Más de 214 participantes descubrieron Caracas en el 2do Biciturismo 2015

Con todo éxito se dio la partida del segundo Biciturismo 2015 organizado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas. Esta vez fueron 7 kilómetros de recorrido a pedal donde más de 214 participantes estuvieron “Descubriendo el paisaje urbano”.

El evento busca promover el encuentro de los caraqueños con su ciudad, el espacio público, el acervo cultural e histórico de los sitios visitados y la movilidad sostenible a través de la bicicleta.

La Alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández, dio la partida a los pedalistas en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, desde donde comenzó el paseo por lugares emblemáticos de los municipios Baruta, Chacao y Sucre, hasta llegar al Parque Francisco de Miranda. En cada sitio tuvieron la oportunidad de conocer algunas herramientas necesarias para mejorar los espacios públicos, a fin de lograr que estos sitios cuenten con estacionamientos y señalizaciones para quienes andan en bicicletas





“Caracas no se puede quedar atrás, Caracas tiene que seguir desarrollándose y para eso es inminente que tenemos que organizar la movilidad. No podemos seguir en una ciudad donde el exceso de carros nos está ahogando. El uso de la bicicleta es medio alternativo que puede llevarnos a solucionar distancias corta”, advirtió Helen Fernández.

Tras la participación de la Alcaldesa encargada en el Primer Encuentro Anual de Metrópolis desarrollado en Buenos Aires, señaló que vino con mucho optimismo al comparar a la capital venezolana con la presentada por más de 600 mandatarios locales del mundo.

“Nosotros no nos estamos quedando atrás, el hecho de haber presentado ante Buenos Aires el Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020 que el Alcalde Antonio Ledezma le entregó a la ciudad y habiendo contado todas las dificultades que tenemos para poder gobernar, nos causó un sentimiento de optimismo, al resaltar que Caracas no se rinde. La unión de gobiernos, empresarios y comunidad es lo que nos va a ayudar a salir adelante y eso es lo que está propiciando el Alcalde Ledezma desde que tomó la Alcaldía Metropolitana de Caracas,” manifestó la Alcaldesa encargada.

La participación en el Biciturismo es totalmente gratis y para todo público (niños y niñas a partir de los 12 años). Contó con una buena receptividad expresada por los propios protagonistas.

Frank León, quien tiene 4 años practicando ciclismo urbano, dice que ya ha participado en otra ocasión en el Biciturismo organizado por la Alcaldía Metropolitana. “Hoy tuve el chance y no quise perdérmelo. Siempre motivo a mi familia a que disfruten la ciudad a través de la bicicleta”. También León sugiere a los demás que aprovechen al máximo los espacios de la ciudad y disfruten de Caracas de otra forma, es solamente proponérselo, ¡A rodar Caracas!, expresó.

Por su parte, Jeremías Pestana, asiduo de este tipo de rodadas aplaude estas actividades de la Alcaldía Metropolitana. “Me parece genial la idea de poder combinar lo que es el ciclismo urbano con el turismo. Además soy alguien que me gusta disfrutar mucho de la ciudad y me gusta mucho conocer la ciudad y por eso esta actividad me parece perfecta. El primer Biciturismo estuvo muy bien y en esta oportunidad me consigo con otras cosas nuevas y más participantes”, señaló Pestana.

Junto al Instituto Metropolitano de Urbanismo (Imutc), perteneciente a la Alcaldía Metropolitana, también participaron diferentes organizaciones de ciclistas: Urbanográfica, Biciaventura, Urbanimia, Biciactivos y Una sampablera por Caracas.