Exigen al Defensor del Pueblo investigar las Zonas de Paz

Exigen al Defensor del Pueblo investigar las Zonas de Paz

Luis Velásquez, presidente nacional del partido Progreso Social, aseveró que el Gobierno nacional apaña a sectores delictivos “quienes arremeten, con total impunidad, contra ciudadanos y organismos de seguridad

El presidente del partido Progreso Social (PS) Luís Velásquez, exigió al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, investigar las denominadas Zonas de Paz, impulsadas por el viceministro de Política Interior, José Vicente Rangel Ávalos, pues aseveró que en las barriadas que se encuentran bajo esta denominación, la delincuencia organizada actúa “con total impunidad y avalados por el Gobierno nacional”.





Velásquez aseveró que en estas zonas, establecidas tanto en Caracas como en el interior del país, existen pactos de no agresión entre bandas delictivas, quienes “arremeten” tanto contra la ciudadanía como contra los organismos de seguridad del estado venezolano y en las que se cometen homicidios de manera impune, causando además daños al patrimonio de los organismos de protección a la ciudadanía.

“Emplazamos también a que el Defensor investigue a los denominados colectivos, que actúan como grupos paramilitares y parapoliciales y se hacen del control de estas zonas, que negocian con el Gobierno y hasta tumban ministros” dijo el vocero agregando que con el descontrol que existe en el país en materia de seguridad, en lo que va de año ocurrieron unas 2.500 muertes violentas, que se suman a la lista negra de 250 mil asesinatos con armas de fuego ocurridas durante los últimos 16 años.

“Exhortamos al Defensor del Pueblo a que deje de defender al Gobierno, que deje a un lado la política partidista y que defienda a la ciudadanía, a la República, no como un militante del partido de Gobierno sino de acuerdo a lo que especifica su cargo. Es hora de que asuma una acción en contra de esos programas, creados presuntamente para bajar índices delictivos, pero que en realidad afectan al venezolano común” declaró.

Velásquez fue enfático al señalar que desde el Ejecutivo nacional se promueve la creación de bandas delictivas dentro de las denominadas Zonas de Paz, en las que presuntamente cabecillas de bandas negociarían con drogas, robo, extorsión y trata de blanca. “Las Zonas de Paz es sencillamente decirle al Gobierno que son sitios en los que mandan los pranes y los colectivos” afirmó.

Nota de Prensa