SNTP Falcón construye alianzas para la defensa de periodistas

SNTP Falcón construye alianzas para la defensa de periodistas

Foto: Archivo
Foto: Archivo

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en alianza con la seccional Paraguaná del Colegio Nacional de Periodistas, capacitó a trabajadores de los medios en materia de derecho laboral, con el objetivo de extender la contratación colectiva a esta región del país y construir garantías para un desempeño profesional con condiciones favorables. La información la dio a conocer la organización a través de una nota de prensa.

Durante una visita al estado Falcón, el secretario general del SNTP, Marco Ruiz, conversó con distintos grupos de trabajadores, de quienes recogió las principales necesidades que en materia laboral existen en la región. Bajos sueldos, ausencia de una seguridad social, inestabilidad y el incumplimiento de algunas otras obligaciones legales fueron los primeros planteamientos de quienes participaron de la convocatoria hecha por la junta directiva de la seccional Paraguaná.





“Creemos que esta alianza puede redundar en mayores beneficios; en garantías para el ejercicio de una profesión verdaderamente libre, plural, con condiciones favorables y que se correspondan realmente con la importancia de la labor que hacemos”, dijo Ruiz.

“Hay mecanismos para que todos nuestros derechos sean reconocidos, sin tener que doblarle las rodillas a ningún patrono. Se trata del ejercicio de un derecho que en Venezuela tiene orden constitucional, como lo es el derecho a la convención colectiva del trabajo y también el derecho a organizarse y sindicalizarse”, apuntó.

Esta semana, el SNTP y la seccional Paraguaná del CNP designarán una comisión de enlace para darle viabilidad, de acuerdo a los estatutos del Sindicato y a la propia Ley, a los acuerdos y compromisos con los que estas organizaciones persiguen generar un clima de bienestar, entendimiento y satisfacción entre los trabajadores de la prensa en la región.

Zairca Flores, secretaria general de la seccional Paraguaná del CNP, expresó durante la actividad: “Queremos evitar situaciones que generen riesgos para los colegas y que cada uno de nosotros como trabajadores, conozcamos cuales son nuestros derechos y beneficios. Quisimos que el SNTP conociera de cerca la situación que ya por escrito le hicimos en cada uno de los casos que aquí se han presentado”.

Durante los dos días de trabajo, Ruiz y Flores atendieron también la denuncia de los trabajadores del diario Médanos, despedidos sin que 30 días después se haya honrado el pago de sus prestaciones sociales. En encuentro con el presidente del medio, se firmó un compromiso para que este mismo martes 4 se concrete el pago de la deuda a los afectados que han manifestado su negativa a ser reenganchados. El diario Médanos permanece fuera de circulación, según versión patronal, por falta de liquidez para la adquisición de insumos.

Este mismo mes, directivos y asesores del SNTP se reunirán con trabajadores de los medios en la ciudad de Coro. La jornada de trabajo incluyó una conversación con directivos de la seccional Falcón del CNP, encabezada por la periodista Anaura Sequera, en la que se pasó revista a las situaciones que afrontan los trabajadores y se logró definir un plan de trabajo para favorecer a los colegas de esa zona.