Lester Toledo: El retorno de los peajes viales Vs. Chávez

Lester Toledo: El retorno de los peajes viales Vs. Chávez

thumbnaillestertoledoabr2014Aunque ahora el régimen intente revertir convenientemente el cobro de peajes en vías interurbanas reactivando esta tasa de circulación vial, la eliminación de esta medida ordenada por el presidente Chávez hace siete años fue sin duda un ataque del socialismo a la descentralización.

Para ese entonces las gobernaciones, muchas de ellas en manos de funcionarios opositores, utilizaban este método de recaudación como una forma de reinvertir en las grandes vías interurbanas a través de planes de asfaltado, señalización, seguridad y auxilio vial, con lo cual los usuarios costeaban satisfechos este tributo.

De un plumazo, en un arrebato de populismo exacerbado, el fallecido ex presidente se presentó en su programa Aló Presidente número 300, el 15 de enero del 2008, y desde allí dio marcha atrás a una política retributiva y justa, eliminando el cobro de peajes como una estrategia desesperada para sofocar los ingresos de estas gobernaciones.





Durante siete años sentimos los efectos de esta triste decisión en muchas vías del país. La Machiques – Colón se convirtió en una guillotina vial. En los últimos tres años también la Lara – Zulia se deterioró gravemente. Nunca más volvimos a ver las grúas que auxiliaban a los vehículos. Tampoco las patrullas que recorrían la vía ni las ambulancias. No se reasfaltó ni se hicieron labores de bacheo. Las señalizaciones como líneas de separación, “ojos de gato”, señales de cruce o de intersección, se fueron dañando o desaparecieron y nunca fueron repuestas.

El resultado de ello fue el incremento de accidentes y la muerte de decenas de venezolanos, muchos de ellos zulianos, que transitaron en un fatal momento por esta vía denominada también como Troncal 17 y que por algún bache inesperado, o la falta de una señalización, o por un atraco por haberse detenido por una falla mecánica se sumaron a la lista roja de decesos en el Zulia. ¿Quién responde por estas muertes?

Lo mismo sucedió en el puente Rafael Urdaneta. Se le quitó la administración a la Gobernación de esta estructura vial y se perdieron los escáner controladores de velocidad, el vistoso sistema policromático de luces, los dispositivos reflectivos de la vía, se acentuó la corrosión de las guayas y el deterioro de toda la imponente pero derruida estructura.

Es que así es el comunismo. Destruye todo lo que toca. Ahí está el aeropuerto La Chinita. El sistema de aires acondicionados está inservible, los baños son una vergüenza pues no hay ni papel higiénico, el correaje para la recepción de equipaje funciona intermitentemente. No tenemos acceso a la pista de aterrizaje por razones de seguridad, pero nos comentan que las luces de balizaje necesitan ser cambiadas y además urge la adecuación de sistemas modernos de control y supervisión de vuelo.

Pero como dije al principio olvidaron las instrucciones populistas del líder supremo y ahora vuelve el cobro de peajes, lo cual evidencia que este régimen quebró al país y lo más grave es que todo lo recaudado irá a parar a manos de algún enchufado que se encargará de beneficiarse.

Verán ustedes que tan sólo será un cobro sin sentido pues ni siquiera van a reactivar la gran autopista interestatal que paralizaron en el 2012. La mala vialidad continuará en la Lara Zulia, al igual que los hundimientos como los que ocurrieron el 21 de octubre del 2011 en Campo Lara y en El Corozo el dos de diciembre de ese mismo año o en el sector San Isidro el año pasado.

Tampoco van a implementar el sistema de luminarias en la vía ni reemplazarán los sistemas de señalización ni veremos patrullas ni ambulancias ni van a eliminar los peligrosos reductores viales ni van a colocar un metro de asfalto. En la Lara- Zulia y en la Machiques – Colón y otras donde van a reactivar peajes, nada mejorará. Será sólo una medida desesperada más sin soluciones palpables y el pueblo que pague para que otros se beneficien.

@LesterToledo