¡Cuidado! Lee estos nueve riesgos que corres al usar Whatsapp

¡Cuidado! Lee estos nueve riesgos que corres al usar Whatsapp

SAN FRANCISCO, CA - FEBRUARY 19:  Facebook and WhatsApp logos are displayed on portable electronic devices on February 19, 2014 in San Francisco City. Facebook Inc. announced that it will purchase smartphone-messaging app company WhatsApp Inc. for $19 billion in cash and stock.  (Photo Illustration by Justin Sullivan/Getty Images)
SAN FRANCISCO, CA – FEBRUARY 19: Facebook and WhatsApp logos are displayed on portable electronic devices on February 19, 2014 in San Francisco City. Facebook Inc. announced that it will purchase smartphone-messaging app company WhatsApp Inc. for $19 billion in cash and stock. (Photo Illustration by Justin Sullivan/Getty Images)

Whatsapp es la red de mensajería instantánea más usada del mundo, pero también la que más ha estado en el de mira siempre por su vulnerabilidad del sistema de cifrado y los fallos que ha detectado en su . ¿Sabes a qué riesgos estás expuesto?

Muchas son las veces en las que se ha puesto en duda la seguridad de whatsapp, una de las últimas cuando hace unas semanas se conocía que 200 millones de de la red de mensajería instantánea habían estado en peligro tras un error, ya subsanado, que permitía a los hackers distribuir un programa malicioso que pedía a las personas un dinero por volver a acceder a sus datos. Aunque afectaba a la versión , la app para y iPhone no están exentas de algunos riesgos que deberías conocer.

Robo de datos

A lo largo de los años se ha demostrado que es muy sencillo acceder a whatsapp debido a su vulnerabilidad del sistema, por lo que el robo de datos ha estado siempre presente. Quizá pienses que eres una persona anónima y que, de los más de 500 millones de usuarios que tiene la app, no te va a tocar a ti, pero ¡mucho cuidado con lo que escribes!





Nunca facilites a otro contacto los datos de tu tarjeta de crédito, si no quieres dejar de dormir por las noches por pensar que te pueden estar desplumando. También es peligroso mandar las ubicaciones de tus pasos a través de Google Maps, pues dichos datos no utilizan cifrado, ni protocolo SSL, además de viajar por un canal inseguro.

Si tienes un virus…

La app de whatsapp no tiene un antivirus propio ni con ningún tipo de protección adicional si algo le sucede, con el añadido de que los contenidos se borran automáticamente en un periodo de 30 días, lo que les permite a los estafadores enviar todo tipo de malwares sofisticados en los que las víctimas pueden caer muy fácilmente. Normalmente simulan ser la página web de tu banco, aunque también pueden hacer que te suscribas al servicio de SMS Premium sin desearlo tú mismo.

Para seguir leyendo puedes hacer click aquí