Jóvenes de Sucre presentaron prueba para formar parte del Plan “Supérate y Progresa”

Jóvenes de Sucre presentaron prueba para formar parte del Plan “Supérate y Progresa”

03

Trescientos veinte jóvenes del municipio Sucre, que aspiran a ingresar a la educación superior mediante el plan “Supérate y Progresa”, participaron en la prueba de selección que se llevó a cabo en la Universidad Alejandro de Humboldt. Con los resultados de la jornada, Juventud Sucre llegará a la décima cohorte de beneficiarios de este programa social.

“Este es un proceso que nos tiene muy contentos, porque del resultado de esta prueba vamos a llegar a la meta que nos habíamos planteado inicialmente, que es superar los mil becarios en todo el Municipio. Hasta ahora hemos graduado a más de 100 jóvenes, sobre todo de los sectores populares y la idea es seguir fortaleciendo e implementando este proyecto”, aseguró Andrés Moreno, director de Juventud Sucre.





Alexander Guzmán, coordinador del Plan “Supérate y Progresa”, explicó que la prueba duró alrededor de 3 horas y media y sirvió para evaluar las habilidades de redacción, castellano, matemáticas y razonamiento lógico, así como conocer las aptitudes vocacionales de los aspirantes, que permitirán canalizar su inserción dentro de las universidades con la cuales el gobierno local mantiene convenios.

Los resultados se publicarán este viernes 18 de septiembre en la página web de Juventud Sucre juventudsucre.com, así como en las cuentas de Facebook e Instagram. Además, las listas de seleccionados estarán disponibles en la oficina de la dirección, ubicada en el piso 2 del Centro Prestigio Giorgio.

“Una vez que se les concede la ayuda a estos jóvenes, ellos tienen la única obligación de pasar sus materias y de cumplir 24 horas mensuales de servicio comunitario en los sectores populares. Ellos pueden proponer sus actividades y también pueden sumarse a las distintas iniciativas que tenemos para ofrecerles en el Municipio”, afirmó Moreno.

El programa Supérate y Progresa tiene tres modalidades para apoyar a los muchachos que quieran cursar estudios universitarios: pago de matrícula, ayuda económica y aporte económico. Este plan tiene 5 años llevándose a cabo y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Sucre, empresas privadas, además de los convenios con la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Metropolitana, la Monteávila, la Santa María y otras instituciones educativas en la Gran Caracas.