Agricultores dispuestos a tomar las calles

Agricultores dispuestos a tomar las calles

Foto elimpulso.com
Foto elimpulso.com

En una reunión de directiva ampliada de la Confederación de Asociaciones de productores Agropecuarios (Fedeagro), llevada a cabo en Quíbor, municipio Jiménez, los representantes de los diferentes rubros que se producen en el país evaluaron realizar más acciones de calle en por los menos los 15 estados agrícolas, con la intención de que el Gobierno Nacional entienda la crisis por la cual está atravesando el sector y cómo influye en el desarrollo económico de Venezuela.

El Impulso

Ampliar la convocatoria del tractorazo a más entidades y no sólo en Portuguesa, Barinas y Guárico como se había planteado desde un principio para el 5 de octubre, integrar a los ganaderos y demás gremios productores para acciones de calle y que las asociaciones andinas apoyen las movilizaciones, fueron algunas de las peticiones que hicieron diferentes integrantes de la directiva, en exigencia de precios acorde a los costos de producción y no continúen trabajando a pérdidas.





El presidente de Fedeagro, Antonio Pestana, informó que en el ciclo de invierno 2014 obligaron a los agricultores a perder 16.67% en maíz blanco, 28.57% en maíz amarillo y 3.37% en arroz. El ciclo siguiente de verano 2014 – 2015 el arroz fue sometido a una pérdida de 42.55%, con un costo de 14 bolívares, pero el Gobierno fijó un precio de 8 bolívares.