José Luis Pírela: Debate parlamentario I

José Luis Pírela: Debate parlamentario I

thumbnailcolaboradores-190x1301La campaña para las parlamentarias del 6D, debería estar signada por las propuestas de solución a los problemas en materia de servicios, infraestructura, inseguridad, salud, educación y otros. Debe servir para abordar los temas estratégicos como la política petrolera, la producción de PDVSA, la diversificación de la economía, el rescate de la producción nacional, el desmontaje del control cambiario, el financiamiento agrícola, el respeto a la  propiedad, la renovación de los poderes públicos, la seguridad social de los trabajadores, el desarrollo constitucional; en fin son tantos los temas pendientes, en materia de legislación y fiscalización, para rescatar la Venezuela decente y productiva.

Como consecuencia de la crisis de un modelo político y económico fracasado, el pueblo despertó, preparándose para castigar con el voto a los candidatos de Maduro; estos comienzan a desesperarse y salen a insultar, ofender y descalificar a los candidatos del CAMBIO. Son tan grotescos e inescrupulosos que en ocasiones tenemos que contestarles para que la altura política no sea confundida con miedo. Mis disculpas.

La cúpula roja cuyo emblema  son Maduro y Diosdado, se la pasan diciendo que la mesa de la unidad no tiene propuestas.  Contra esta mentira debo mencionar las recientes jornadas de discusión en las que Omar Barboza, presento sendo documento para la elaboración del programa parlamentario del cambio.





En este espacio pretendo dejar testimonio de algunos temas: En primer lugar los Diputados del CAMBIO vamos a presentar 2 leyes en emergencia legislativa, una para desarrollar el enunciado constitucional que nos define como un Estado Federal descentralizado y este Gobierno la viola todos los días, eliminando la Juntas parroquiales electas por el pueblo y liquidando todos los fondos financieros de apoyo a Gobernaciones y Alcaldías, restándoles capacidad frente a los problemas.  La otra iniciativa, es la ley de amnistía para los presos políticos y exiliados, que permita la libertad de Leopoldo y un montón de estudiantes presos, el retorno de Manuel Rosales, Ortega, el Gato Briceño, Ramón Martínez y una larga lista de Venezolanos separados de sus familias por ensañamiento rojo. Esto es necesario para revindicar la democracia y dar pasos hacia la reconciliación nacional.

En cuanto a PDVSA, es necesario darle un giro ético y productivo, que liquide la corrupción, la burocracia y la negligencia; sin caer en la tentación de  perseguir a quienes allí laboran pero recuperando su alto nivel gerencial y la producción petrolera.

En Venezuela, debemos construir un consenso para acabar con la especulación financiera.

Urgimos un plan de financiamiento agrícola acompañado de una disposición que prohíba expropiaciones por 10 años o más, para recuperar la producción de leche, carne, pollo, café, arroz y otros. SEGUIREMOS PROPONIENDO.

Candidato a la AN por SAN FRANCISCO

@joseluispirelar