Sundde inicia plan de disminución de precios a 15 días de las parlamentarias

Sundde inicia plan de disminución de precios a 15 días de las parlamentarias

Realizaran-fiscalizaciones-Foto-Raul-Romero_NACIMA20151030_0151_6
Foto archivo

La época decembrina se acerca y el Sundde lo sabe. El sábado, desde las ocho de la mañana, agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y fiscales de la Superintendencia Nacional de los Precios Justos (Sundde)se instalaron en el Centro Comercial Ciudad Altavista I (mejor conocido como Macro Centro I) para realizar labores de “fiscalización” en sus comercios, reseñó Correo del Caroní.

Los militares, desplegados a lo largo del centro comercial, se encargaban de ordenar a las personas que se aglomeraban frente a las tiendas que inspeccionaban los funcionarios de la Sundde. “¿Cuánto van a bajar los precios?” era la pregunta frecuente entre los transeúntes al observar lo que ocurríaen los negocios.

“Se han metido en varias tiendas, casi todas. El Sundde está en un proceso de fiscalización de los negocios y nosotros estamos aquí para fomentar la seguridad”, informó un castrense que prefirió no ser identificado.





A bajar los precios

Elizabeth Morales, abogada y fiscal del Sundde, explicó quela jornada tiene por objetivo revisar “si los locales poseen los precios visibles para los consumidores, si tienen los precios establecidos en la Ley de Precios Justos, y hacer un chequeo de la actividad comercial existente”.

“Aquí también vinimos a bajar los precios. Nosotros nos guiamos a través del precio de costo de los productos y comprobamos el margen de ganancia establecida por los propietarios”, afirmó la abogada.

Morales indicó que se comenzó en el C. C. CiudadAltavista I, pero la meta es pasar por cada uno de los establecimientos de todos los centros comerciales de la ciudad. “Los fines de semana nos estamos enfocando en todo lo relacionado con la época navideña, como lo son la ropa, los zapatos y los juguetes; los días se semana visitamos el sector alimentario”, detalló.

Intereses electorales

La fiscal indicó que no manejaba más información acerca del motivo de estas nuevas visitas a los negociosguayacitanos, ni un cronograma de establecimientos a visitar, alegando que“todas las órdenes vienen desde Caracas”.

Esta medida de la Sundde coincide con el pago de las utilidades en el sector público, especialmente luego del anuncio del presidente de la República, Nicolás Maduro, de que estas se cancelaran a partir del 15 de noviembre y en función del último ajuste del salario mínimo, que en octubre de este año aumentó a Bs. 9.648.

Pero además coincide con el marco de una campaña electoral por los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre, situación que, aunada a los anuncios proselitistas de Maduro en actos de Estado, y en los numerosos actos de gobierno con los que su administración busca responder a las necesidades colectivas, esbozan un panorama de populismo para tratar de captar adeptos ante un escenario electoral que en esta oportunidad –a juzgar por resultados encuestales y estrategias del partido de gobierno– no pinta el mejor escenario para el oficialismo.