José Leje: Es una afrenta a la clase trabajadora la presencia del Emir de Qatar en Venezuela

José Leje: Es una afrenta a la clase trabajadora la presencia del Emir de Qatar en Venezuela

Foto: aporrea.org
Foto: aporrea.org

La Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela considera un insulto a la clase trabajadora venezolana la presencia en este país del Emir de Qatar, por tratarse del representante de un gobierno seriamente cuestionado por permitir el trabajo forzoso en su territorio.

Según relato José Leje, coordinador de UNETE en el estado Aragua, durante la realización del 325 Consejo de Administración, a principios de noviembre, se admitió por votación la queja relativa al incumplimiento de Qatar del Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) y del Convenio sobre la inspección del trabajo, 1947 (núm. 81), presentada por varios delegados del grupo de Trabajadores a la 103.ª reunión (2014) de la Conferencia Internacional del Trabajo en virtud del artículo 26 de la Constitución de la OIT.

Así mismo, Leje comentó que la UNETE deplora que el gobierno venezolano, que se dice obrerista, haya apoyado al gobierno de Qatar en el examen ante el Consejo de Administración de la OIT y peor aun , que votara en contra de que se admitiera la queja propuesta por el grupo de trabajadores, validando de esta manera la violación por parte de Qatar al convenio 29 sobre trabajo forzoso.





¨Realmente fue muy decepcionante para los trabajadores del mundo escuchar al representante del Gobierno de Venezuela, pronunciarse en contra de la queja del grupo de trabajadores del Consejo de Administración, aún cuando el propio grupo de empleadores apoyaba el examen al Gobierno de Qatar por violación al convenio que prohíbe el trabajo forzoso¨, puntualizó Leje.

El dirigente de la UNETE Aragua envía a nombre de los trabajadores de Venezuela toda la solidaridad y respaldo a los trabajadores de Qatar en su lucha por la constitución de una comisión de encuesta al Gobierno de Qatar, cuestión que queda pendiente para la 326.ª reunión (marzo de 2016), del Consejo de Administración de la OIT.

Nota de prensa