Ocariz: Disminuimos los homicidios de 80 a 2 en nuestros “Puntos Calientes”

Ocariz: Disminuimos los homicidios de 80 a 2 en nuestros “Puntos Calientes”

Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa

 

El alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, presentó los resultados del plan de seguridad “Puntos Calientes”, que se aplicó en 20 zonas específicas de la jurisdicción y con el cual se logró disminuir el número de homicidios de 80 –que se registraron en 2014— a solo dos en 2015.

Nota de prensa 





El mandatario local indicó además que con respecto a 2008, el gobierno local, junto con Polisucre y de la mano con las comunidades, alcanzó a disminuir la cifra de estos delitos de 722, a 544 en 2015 en todo el Municipio.

“Hoy podemos mostrar con orgullo estas cifras y ponemos esta iniciativa a la orden al resto del país, para que se implemente como una política de Estado. Esto se hizo con un trabajo de patrullaje de la policía y con la participación de las comunidades también. El 2015 fue un año muy violento en todo el país, pero aquí en Sucre tuvimos muchos menos homicidios que en 2008, que fue el último año de la gestión anterior; además en 20 zonas de Sucre disminuimos los homicidios de 80 a 2, es decir, tuvimos cero homicidios en 18 sitios”, aseguró el mandatario local.

El jefe del ayuntamiento explicó que este plan se desplegó en las zonas más pobladas y con más índice delictivo de la jurisdicción: José Félix Ribas, Turumo, Vista Hermosa, La Dolorita, La Parrilla y la Carretera Vieja Petare-Guarenas.

Los dos homicidios que se registraron durante el despliegue de este programa de seguridad se produjeron en la calle Fe y Alegría, de La Bombilla y en la Carretera Petare Guarenas. Antes de ejecutar esta iniciativa, la Alcaldía determinó que 80% de los delitos se cometían en 6% del territorio y que en 9% de la jurisdicción, ocurría 100% este tipo de hecho delictivo.

“Con estas cifras mostramos que si hay voluntad política, si hay disposición económica y trabajo mancomunado con los vecinos, se pueden tener resultados concretos, nosotros lo hemos hecho a pesar de que no hemos tenido el apoyo que hemos querido del gobierno central. Ojalá que eso cambie, porque la seguridad es un problema que afecta a todo el pueblo”, indicó Ocariz.

El mandatario local, quien estuvo acompañado del director general de la Policía Municipal de Sucre, Comisario Manuel Furelos y del diputado a la Asamblea Nacional y ex director de seguridad ciudadana, Ángel Alvarado, señaló que este año se incrementará de 20 a 30 la cifra de los puntos calientes, que se pondrán en marcha de acuerdo con las estadísticas y los estudios que lleva a cabo el gobierno municipal. Para recompensar el esfuerzo de los policías en la ejecución de este plan, el ayuntamiento premió a tres funcionarios que se destacaron en sus labores durante el patrullaje en estos sitios.

Ocariz propuso a la nueva Asamblea Nacional aumentar el presupuesto nacional en materia de seguridad ciudadana, para dotar a las policías del país de patrullas con GPS; incrementar la cooperación interinstitucional entre las Alcaldías y el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz; transferir la competencia de la iluminación a los gobiernos municipales y crear un fondo para el mejoramiento urbano del espacio público.

Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa