Oswaldo Paez Pumar: Quid pro quo

Oswaldo Paez Pumar: Quid pro quo

thumbnail oswaldo paez-pumarLa prensa ha reportado desde el Brasil el manejo ilícito de fondos para la publicidad electoral del difunto  Chávez  por parte de Odebrecht. Era natural que Odebrecht destinara fondos para financiar la campaña electoral de Chávez, pues de que otra forma podría pagarle Odebrecht a Chávez los contratos sin licitación que lo convirtieron en el constructor más importante de Venezuela durante estos diecisiete años.

Ni los contratos para la edificación de viviendas con los bielorusos, ni con los chinos que incluían, en violación de la Ley del Trabajo, la realización de la construcción con mano de obra importada, pueden compararse con el volumen de lo realizado por Odebrecht, ni mucho menos con los privilegios que se le otorgaron.

Para que el lector se percate de hasta donde se extendió la connivencia entre el difunto y el constructor brasilero (Norberto) y sus empresas Consorcio Odebrecht, Odebrecht Venezuela, Odebrecht Caracas debo recordar que la primera fábrica de cemento en Venezuela se inició en 1907. La Vega, ubicada precisamente en una de las parroquias foráneas del Departamento Libertador del Distrito Federal.





Como era de esperarse la presencia de la fábrica generaba empleo y como era de esperarse quienes querían empleo lo querían cerca de su hábitat y como era de esperarse la parroquia La Vega comenzó a crecer en población. Pero la molienda de la piedra y el horno para convertirla en cemento produce humo y ruido y el humo es dañino para las vías respiratorias y el ruido perturba el descanso; y no obstante que ‘quod prior est tempore potier est iure’ o sea que quien es primero en el tiempo es preferido en el derecho, la fábrica La Vega tuvo que mudarse y salir de Caracas, pues las vías respiratorias de los pobladores, su derecho al descanso y la imposibilidad de su movilización prevalecieron frente al alegato de que la fábrica ya existía cuando los posibles afectados se mudaron a su cercanía.

Esto por lo otro. Dame algo por lo que te estoy dando. Que sería lo que estaba dando Odebrecht para que pudiera instalar en medio de la ciudad las procesadoras del concreto premezclado que iba a emplear en sus obras. Yo creí que eran comisiones a funcionarios para que le mitigaran el dolor que le podría producir que sus paisanos citadinos pudieran contraer dolencias pulmonares. Que inocente, era para la campaña.