Vicepresidenta de Sala Penal responderá Solicitud de Avocamiento de Kamel Salame

Vicepresidenta de Sala Penal responderá Solicitud de Avocamiento de Kamel Salame

Foto Nota de prensa
Foto Nota de prensa

A la Magistrada Francia Coello González, Vicepresidente de la Sala de Casación Penal e Inspectora General de Tribunales, le corresponderá responder la SOLICITUD DE AVOCAMIENTO POR MENOSCABO DE LOS DERECHOS A LA VIDA, LA INTEGRIDAD PERSONAL Y LA SALUD (Arts. 43, 46 y 83 CRBV), formalizada ante esa instancia el 24/02/2016 por Robert Alvarado, abogado defensor de Kamel Salame, según lo informo a esta redacción José Luis Centeno, integrante de la defensa técnica del preso político y empresario yaracuyano.

Centeno explicó, “ante la persistencia del Tribunal de la causa y de la Corte de Apelaciones en el Estado Aragua de no dar despacho para no darle curso a solicitudes orientadas a revertir el deterioro de la salud de nuestro representado, en primer lugar la Magistrada deberá decidir si designa otro Tribunal de juicio competente del país en otro Circuito Judicial Penal o en su defecto se avoca a conocer directamente este proceso para restituir la situación jurídica infringida al justiciable Kamel Salame Ajami, que tiene que ver con la disminución de su perspectiva de vida por cuanto no se le ha aplicado el tratamiento médico quirúrgico que requiere por lo menos desde hace 3 años.”

Por otra parte, siempre en atención a las declaraciones del abogado José Luis Centeno, “la Magistrada Francia Coello tomando en consideración que fue verificado el notable deterioro físico de gravedad de Kamel Salame, el “menoscabo al derecho a la salud del referido ciudadano”, ha de proveerle las “intervenciones quirúrgicas y tratamiento médicos especializados” que amerita, y a tales efectos procurar que se le otorgue una “MEDIDA CAUTELAR MENOS GRAVOSA, SUSTITUTIVA DE PRIVATIVA DE LIBERTAD POR RAZONES HUMANITARIAS”, tal como lo recomendó la Defensoría del Pueblo a la Juez Quinto en función de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua sin que haya actuado en consecuencia, al punto de no dar despacho en clara violación a su deber de decidir.”





El litigante recordó que en agosto de 2015, la “Inspectoría General de Tribunales, acordó abrir un expediente administrativo disciplinario a la ciudadana Mary Carmen Amarista Herrera, en su condición de Juez del Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, mediante el Oficio Nº 0247-15, suscrito por la Magistrada Francia Coello González, quedando signado con el número 150296, el cual se sumó a la investigación Nº MP-181762-14 que a mediados del año 2014 el Ministerio Público le aperturó por presuntos hechos irregulares en menoscabo de los derechos a la vida, la integridad personal y la salud de nuestro representado, no obstante ninguno de esos órganos ha obrado en función de poner coto a las violaciones innegables de derechos humanos derivados del aparente silencio administrativo que pende sobre este caso, silencio al cual esperamos que ponga fin la Vicepresidenta de la Sala Penal”.

Nota de prensa