CNP Táchira rechaza las agresiones a periodistas y medios de comunicación

CNP Táchira rechaza las agresiones a periodistas y medios de comunicación

SANDRA

“El Colegio Nacional de Periodistas seccional Táchira rechaza de manera contundente las agresiones a periodistas y medios de comunicación ocurridas en las protestas suscitadas en los últimos días en la ciudad de San Cristóbal”.

De acuerdo con lo expresado por la secretaria general del CNP-Táchira, Sandra Rondón, no están de ninguna manera de acuerdo con hechos como el presentado hace tres días, cuando un grupo de personas secuestraron a los periodistas Fabiola Niño, Manuel Cardozo, René Méndez y Rafael Urdaneta.





En nombre del CNP hizo un llamado a los estudiantes y a la comunidad en general que si protestan lo hagan pacíficamente, siempre tomando en cuenta que en ningún momento deben agredir a los comunicadores sociales cuando están cumpliendo su trabajo diario: “deben respetar a los representantes de los medios de comunicación”.

Al mismo tiempo expresó que es el momento de hacer también un llamado a todos los cuerpos de seguridad para que presten una mayor atención a los periodistas al momento de cubrir la información y más si se está en un escenario de protestas.

Las únicas armas que tienen los periodistas son las cámaras, micrófonos, grabadores y teléfonos, necesarios para poder hacer su trabajo, refirió la representante del CNP.

También rechazó Sandra Rondón lo ocurrido con la unidad de transporte de Diario La Nación, que sufrió daños cuando en horas de la noche llevaba parte del personal nocturno que labora esta casa editora y fue interceptada por un grupo de antisociales.

Por otra parte, indicó que también están rechazando lo que ocurrió el día jueves en el estado Bolívar, donde fue condenado a cuatro años de prisión el director del diario Correo del Caroní.

“Este gremio, constituido por 26 seccionales, rechaza estos hechos pues se deja ver claro que cada día están agrediendo más a los medios de comunicación; sin embargo, ya se había hablado hace unos días que el Complejo Editorial Alfredo Maneiro con la Cámara de Periódicos van a empezar a vender papel a todos los medios de comunicación impresos del país. No obstante, suelde suceder este tipo de situación, porque cada vez se están viendo más agresiones a los periodistas.

Nota de prensa