Programa de Becas Universitarias de Banesco beneficiará a 115 estudiantes de la UCAB

Programa de Becas Universitarias de Banesco beneficiará a 115 estudiantes de la UCAB

 

Banesco_sala_prensa_Convenio_UCAB_becas_RSE

 





 

Banesco Banco Universal –cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos– presentó su Programa de Becas Universitarias Banesco, que atenderá a jóvenes de bajos recursos y con alto desempeño académico. Los primeros 115 bachilleres beneficiarios cursan estudios en la Universidad Católica Andrés Bello y las becas se otorgarán en honor al padre Gustavo Sucre, s.j., fundador de dicha casa de estudios.

 

Nota de prensa

 

El acto estuvo encabezado por padre Francisco José Virtuoso s.j., rector de la UCAB; Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente Banesco Internacional; Xavier Luján, presidente de la Junta Directiva de Banesco Seguros; y Miguel Ángel Marcano, presidente ejecutivo de Banesco. También participó un grupo de los jóvenes que serán beneficiados por el Programa de Becas Universitarias Banesco, además de integrantes de la Junta Directiva de Banesco.

Para el año académico 2015/2016, se beneficiará con el Programa a 115 estudiantes ucabistas, con coberturas entre el 80% y 100% de sus matrículas, de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas. Déborah Cordero, directora de la Fundación Andrés Bello, indicó que actualmente el 20% de la población de estudiantes de la UCAB está dentro de alguno de los programas de apoyo económico.

El padre Virtuoso, rector de la UCAB, explicó que el Programa de Becas Banesco en honor al Padre Gustavo Sucre, s.j., permitirá  atender integralmente al estudiante beneficiado a través de cuatro líneas de acción: académica, psicopedagógica, social y espiritual, además de la cobertura económica de la matrícula de la carrera cursada, previo estudio socioeconómico. “Valoramos el esfuerzo de las empresas que, como Banesco, apuestan por las nuevas generaciones, por nuestros estudiantes. Seguimos empeñados en ofrecer una educación de calidad”, dijo

Escotet Rodríguez destacó su vinculación académica, familiar y afectiva con la UCAB. “Quiero decirles a todos los aquí presentes, a las autoridades, a los profesores, a los estudiantes: esta es su casa, pero también es mi casa, y no dejará de serlo nunca, porque aquí recibí la formación que me ha sido esencial para mi desarrollo como persona, como ciudadano, como hombre de familia y como empresario”.

En sus palabras, Escotet Rodríguez resaltó el valor del estudio y del esfuerzo. A pesar del debilitamiento de los entusiasmos y a la incertidumbre por el presente, manifestó que  “también hay gente que trabaja venciendo toda clase de obstáculos; padres y madres, a menudo madres solas, también padres solos, que no desmayan a la hora de madrugar y hacer esfuerzos por ir adelante con sus hijos y familiares. Por todas partes hay personas como ustedes, que asumen sus responsabilidades académicas, porque han escogido una manera de vivir que sea fruto de empeños y méritos”.

Escotet Rodríguez acotó que estamos ante el reto de convertirnos en una sociedad del aprendizaje, “con el propósito de perfeccionar y potenciar nuestras capacidades, en todos los ámbitos de lo social, lo productivo, lo público. Nadie en Venezuela, menos aún si tiene el privilegio de ser parte de una institución como la UCAB, puede conformarse con ser un espectador de los cambios que están ocurriendo en el mundo. Nadie debería, tampoco, creer que nuestro país no tiene ahora mismo más opciones que el rezago”.

Finalmente, Escotet Rodríguez les manifestó a los becarios que “lo único que puedo decirles, no como un consejo sino como un simple testimonio, es que no hay esfuerzo vano. El que se empeña, alcanza y supera sus propios sueños”.