Ramos Allup: TSJ prepara anulación de leyes de Amnistía y el BCV aprobadas por la AN

Ramos Allup: TSJ prepara anulación de leyes de Amnistía y el BCV aprobadas por la AN

Henry Ramos Allup, president of the National Assembly and deputy of the Venezuelan coalition of opposition parties (MUD), talks to the media before a session of the economic special commission of the Venezuelan National Assembly in Caracas January 21, 2016. The ministers responsible for the economic sector did not attend the meeting with the economic special commission of the National Assembly, according to the local media. REUTERS/Marco Bello
REUTERS/Marco Bello

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, denunció este miércoles las nuevas maniobras que a su juicio estarían gestándose desde el Tribunal Supremo de Justicia para anular tanto la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, así como la Reforma de la Ley del BCV.

A través de su cuenta en Twitter, @hramosallup, el parlamentario indicó que “el Bufete inconstitucional malandro estuvo reunido de emergencia hasta la madrugada, preparándose para anular la ley BCV y Amnistía (ya aprobadas por la AN)”.

Como se recordará, este martes la mayoría opositora del Parlamento venezolano aprobó bajo una lluvia de quejas por parte del chavismo, la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional que ya recibió el primer visto bueno a mediados de febrero pasado.





“Nuestro país quiere hoy reconciliación, nuestro país anhela hoy saber que amnistía es reconciliación”, dijo la diputada opositora Delsa Solórzano, quien inició el debate, al presentar un proyecto de la ley modificado pues pasó de 45 a 29 artículos.

Esta no es la primera vez que el TSJ estaría enfrentándose a la AN, como se recordará en par de ocasiones y tras una extensa revisión, el Parlamento negó el Decreto de Emergencia propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con 107 votos a favor y en 54 contra en una consulta nominal. Esto posteriormente fue aprobado por el máximo tribunal del país.

Posteriormente,  la extensión de 60 días del Decreto de emergencia económica enviado por el presidente Nicolás Maduro, fue rechazada la solicitud de prórroga por la mayoría del parlamento, pero al final fue nuevamente aprobado por el TSJ, obviando los dictámenes de la AN.