Helen Fernández: Prevenir es evitar una tragedia mayor

Helen Fernández: Prevenir es evitar una tragedia mayor

Foto: Helen Fernández / Nota de prensa
Foto: Helen Fernández / Nota de prensa

La Alcaldesa alertó sobre el peligro que pueden ocasionar los puentes construidos por el Gobierno Nacional sobre la cota de desbordamiento del Río Guaire. A fin de mitigar posibles riesgos ante la inminente llegada de las lluvias, la Alcaldía Metropolitana de Caracas continúa supervisando las 123 quebradas que recorren la Capital, principalmente las zonas susceptibles a inundaciones cercanas a los ríos Guaire y El Valle.

La Alcaldesa encargada, Helen Fernández, una vez más manifestó su preocupación por el inminente peligro que pueden ocasionar los puentes construidos por el Gobierno Nacional sobre la cota de desbordamiento del Río Guaire. Aseguró que los mismos son un factor de riesgo para las comunidades vecinas, especialmente en algunos sectores como: Los Chaguaramos, Santa Mónica y Las Mercedes.

Informó que durante las inspecciones observaron una gran cantidad de bancos de arena, desechos sólidos, maleza en los cauces de las cañadas, lo que ocasiona en épocas de lluvias el desbordamiento y la obstrucción de las vías de circulación, además de pérdidas materiales y, hasta en peores casos, humanas.





“El Plan de Mantenimiento y Prevención debe evitar las inundaciones que generan más preocupación y damnificados en una ciudad que se mantiene aturdida por la anarquía y la angustia, producida por la crisis que atraviesa el caraqueño. Por ello, hoy nuevamente alertamos al Gobierno Nacional sobre el peligro que vislumbran estos puentes que fueron construidos en el Río Guaire (…) En primer lugar, fueron levantados incumpliendo las normas, sin considerar la conocida cota de desbordamiento del Guaire, como por ejemplo en Las Mercedes, y en segundo lugar, el Gobierno Nacional ha desatendido todo tipo de mantenimiento, removiendo sedimentos que obstaculizan el canal del rio”, dijo Fernández.

Recordó que hace un año las autoridades del Ayuntamiento Metropolitano advirtieron los riesgos que arrastrarían los trabajos de ampliación de vías en la autopista Valle – Coche, sin tomar en cuenta tales consideraciones.

“El año pasado advertimos los problemas que podían generar los trabajos sobre el cauce del Río El Valle. Por haber hecho construcciones y no haber conservado el verdadero cauce del afluente, lo que originó una inundación en la Estación Mercado del Metro de Caracas producto de las lluvias y esa situación irregular no debió ocurrir; ese desbordamiento había sido avisado por la Alcaldía Metropolitana e hicieron caso omiso. Aquí estamos una vez más alertando al Gobierno Nacional y a la ciudadanía, porque se puede presentar una situación similar, puesto que no se ha limpiado el cauce del río y puede venir una crecida que afecte a los puentes que están construidos sobre la cota de desbordamiento. Prevenir es evitar una tragedia mayor. Ya nuestras comunidades tienen bastante preocupación con el ‘no hay’, no hay alimentos, no hay salud, no hay seguridad; evitemos más desasosiegos”, expresó.

Al mismo tiempo, la Alcaldesa encargada, acompañada por el concejal Héctor Urgelles y directivos de la AMC, exhortó al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y el Agua, y al Gobierno Nacional a que focalicen sus esfuerzos y procuren evitar situaciones de riesgo ante la llegada de las precipitaciones. “Llegaron la lluvias, evitemos mas angustias a una ciudadanía que merece una mejor calidad de vida”, agregó Fernández.

Por su parte, el Gerente de Ambiente de la Alcaldía Metropolitana, Nicola Verónico, denunció la existencia de gran cantidad de escombros en los cauces, aseverando que “Caracas no está preparada para recibir las lluvias”, ante el estado de las quebradas y la falta de mantenimiento necesario.

“El ejemplo más reciente fue la lluvia de mediana intensidad acaecida la tarde del pasado domingo en algunos sectores del Área Metropolitana de Caracas y que se prolongó aproximadamente por una hora. Como consecuencia el Río El Valle, inundó la autopista Valle-Coche, debido a la ampliación que construyó el Ministerio de Transporte y que ocupó el cauce del afluente, lo cual había sido advertido tanto por el Colegio de Ingenieros como por la Alcaldía Metropolitana de Caracas (…) También se anego el acceso a Altamira desde la autopista Francisco Fajardo, como suele ocurrir cada vez que llueve en la zona, así como la caída de varias ramas y árboles en diferentes zonas de Caracas, colapsando las vías y el libre tránsito”, acotó.

Insistió que el Ayuntamiento Metropolitano viene realizando labores de limpieza en diversas zonas, las cuales consisten en la remoción de escombros, maleza y restos de árboles que, en caso de torrenciales aguaceros, impedirían la libre circulación de las aguas y por ende desbordamientos e inundaciones.

Cabe destacar, que estos operativos, forman parte del Plan Permanente de Mantenimiento y Saneamiento de Cuencas y Quebradas en los cauces de los ríos y cañadas en diferentes sectores de Caracas, que impulsa la AMC en pro de garantizar soluciones contundentes a los caraqueños y mejorar su calidad de vida.

Nota de prensa