Copei y ODCA destacan legado de Patricio Aylwin como líder demócrata cristiano y padre de la democracia chilena

Copei y ODCA destacan legado de Patricio Aylwin como líder demócrata cristiano y padre de la democracia chilena

PATRICIO-AYLWIN.-ARCHIVO

El presidente del partido socialcristiano Copei y vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), Roberto Enríquez, lamentó el fallecimiento del exmandatario chileno Patricio Aylwin, primer presidente de la transición democrática después de la tiranía de Augusto Pinochet, e informó que tiene previsto viajar a las exequias que tendrán carácter de Estado.

“Tuve el privilegio de compartir con Don Patricio en varias ocasiones en los últimos años; siempre sabio, de una humildad que lo engrandece, su obra política marca toda una épica histórica por la democracia en su país y en el continente. Patricio Aylwin encarna uno de los aportes más importantes de la Democracia Cristiana en la lucha por los pobres, la reconciliación de los pueblos, la convivencia civilizada y el respeto al estado de derecho y los derechos humanos. Hoy lo despedimos con tristeza pero también con orgullo. Alwing deja una obra imborrable para la conciencia democrática de los pueblos de América”, precisó.





En ese sentido, la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresa su dolor y consternación ante el lamentable fallecimiento del ex Presidente de Chile, Patricio Aylwin Azócar, uno de los más destacados líderes de la Democracia Cristiana mundial y padre de la democracia chilena.

El ex Presidente de Chile, Patricio Aylwin (1918 – 2016), falleció hoy, 19 de abril, a la edad de 97 años.

La ODCA manifiesta su solidaridad con el Partido Demócrata Cristiano de Chile (PDC), colectividad en la que militó Patricio Aylwin, y con el pueblo chileno, al que sirvió durante una brillante trayectoria política y como primer presidente de la nueva democracia chilena entre 1990 y 1994.

La ODCA se suma a la tristeza de los chilenos y extiende sus fraternas condolencias a su familia.

No podemos olvidar que Don Patricio Aylwin, junto a otros líderes del PDC de Chile, asumió durante su vida su responsabilidad internacional, promoviendo a través de la ODCA y la IDC nuestro proyecto político fundado en el Humanismo Integral y luego, como líder de la oposición, el camino hacia la libertad y la democracia en América Latina.

La ODCA valora su compromiso y legado en la lucha por la recuperación de la democracia en Chile y en el resto del continente durante los años negros del autoritarismo militar y de violaciones a los Derechos Humanos.

Su consecuencia con los valores del humanismo cristiano y su trayectoria política convirtieron a Aylwin en un hombre de Estado y padre de la democracia chilena.

Para la ODCA, Patricio Aylwin (“Don Pato”), es un ejemplo para los líderes políticos que tienen una responsabilidad de conducir a sus pueblos hacia niveles de mayor bienestar y felicidad y, también, para toda persona humana que aspira a lograr –a través de su vida en comunidad- un desarrollo integral y una vida plena.

Como persona, Aylwin nos deja en medio de la admiración y el respeto del mundo y rodeado del cariño de sus compatriotas. A los 97 años, nos deja el recuerdo de su sonrisa que trasunta a un hombre que logró la paz y la espiritualidad del que ha realizado bien la obra de la vida.

Para la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) su legado nos compromete y nos inspira para seguir trabajando por la construcción de una nueva sociedad mundial sustentada en la comunidad de valores que compartimos y en el desarrollo integral de la persona humana.

La ODCA se suma al dolor de América Latina, de Chile y de su pueblo.

PATRICIO AYLWIN luchó por la vida y PATRICIO AYLWIN venció a la muerte.

Jorge Ocejo Moreno, Presidente de ODCA

Francisco Javier Jara, Secretario Ejecutivo de ODCA

Roberto Enríquez, vicepresidente dela ODCA y presidente de Copei